Saraguro-Yacuambi Rural Development Project - IFAD
Proyecto de desarrollo rural Saraguro-Yacuambí
El objetivo de este proyecto fue promover un proceso de desarrollo local mediante la mejora de la producción agrícola y de su comercialización, y la conservación sostenible del medio ambiente, con el fin de reducir la pobreza y las altas tasas de migración en la región.
Los beneficiarios fueron familias indígenas pobres de las etnias Saraguro y Shuar, y mestizos de las zonas montañosas, muchas de ellas encabezadas por mujeres debido a la migración estacional masculina.
Los principales componentes de proyecto fueron:
- servicios de apoyo a la producción, entre ellas: capacitación, comercialización, organización campesina, obras de riego y apoyo a pequeñas empresas rurales
- acceso al crédito
- construcción de caminos de acceso a comunidades aisladas y mantenimiento de los ya existentes para reducir los costos de trasporte de insumos y productos agrícolas
- técnicas de conservación ambiental
- creación de incentivos para la contratación de servicios de asistencia técnica.
Respecto a este último punto, una de las enseñazas que aportó este proyecto fue que los incentivos no debían limitarse a las actividades agrícolas. El proyecto constató asimismo que los proveedores de servicios tendían a permanecer en la zona —y no emigraban— cuando participaban en actividades productivas conjuntas con quienes los contrataban.
El proyecto también confirmó la importancia de:
- fomentar las capacidades locales y la identidad cultural de las poblaciones beneficiarias
- fortalecer las organizaciones sociales y de productores
- regularizar la propiedad de la tierra de los campesinos
- financiar iniciativas locales, incluso las relativas a la infraestructura social y pública
Fuente: FIDA
Additional Data
-
Total Project Cost
US$ 16.74 million
-
IFAD Financing
US$ 12 million
-
Financing terms
Intermediate
Co-financiers (Domestic)
-
National Government
US$ 3.94 million