Project

Rehabilitation and Development Project for War-torn Areas in the Department of Chalatenango

Country

Country Flag El Salvador

Sector

Rural Development

Approval Date

03 December 1992

Duration

1992 - 2002

Project ID

1100000322

Proyecto de desarrollo para poblaciones afectadas por el conflicto departamento de Chalatenango (PROCHALATE)

Chalatenango fue uno de los departamentos más devastados por la guerra civil que asoló el país en los años ochenta. El conflicto dejó aldeas vacías, viviendas, escuelas y centros de salud destrozados, y un sistema productivo completamente colapsado. Los Acuerdos de Paz de 1992 estipularon que la prioridad absoluta del proceso de reconstrucción nacional debía ser el desarrollo rural y la lucha contra la pobreza.

La acción de desarrollo integrada de este proyecto —basada en la capacitación, el fomento del crédito y el apoyo a la comercialización— contribuyó a restablecer la estructura económica de la zona, lo que permitió el retorno de muchas familias desplazadas y la creación de nuevas fuentes de empleo y renta. La disponibilidad de crédito para asistencia técnica favoreció también la aparición de un mercado de proveedores de servicios de desarrollo rural. En total, más de 6,000 familias obtuvieron créditos para la apertura y mejora de sus negocios por un valor total de 3,2 millones de dólares.

El restablecimiento de los servicios de salud y la diversificación de la producción mejoró notablemente las condiciones de salud de las más de 10 000 familias beneficiarias del proyecto. El entorno natural también consiguió recuperarse de los estragos de la guerra gracias a la reforestación de 1313 hectáreas de bosque y la rehabilitación de casi un centenar de fincas agrícolas degradadas por la erosión.

Las mujeres, que se habían convertido en la mitad de las jefas de familia por la muerte o la migración de los hombres durante el conflicto, se beneficiaron particularmente de las nuevas oportunidades de crédito y capacitación, con frecuencia inaccesibles para ellas. Y el tejido social en su conjunto se fortaleció, tras una década de enfrentamiento civil, gracias a las actividades de planificación participativa del desarrollo territorial.

Fuente: FIDA


Additional Data

Co-financiers (International)

Co-financiers (Domestic)