Nicaragua y agencia de las Naciones Unidas discutirán cómo impulsar el desarrollo rural

IFAD Asset Request Portlet

Asset Publisher

Nicaragua y agencia de las Naciones Unidas discutirán cómo impulsar el desarrollo rural

11 de enero de 2017 – La Oficina de Evaluación Independiente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) presentará las conclusiones de una evaluación independiente del programa apoyado por el FIDA en Nicaragua durante una mesa redonda nacional que se llevará a cabo en Managua el 20 de enero de 2017. El FIDA es una institución financiera internacional y una agencia especializada de las Naciones Unidas que trabaja para erradicar la pobreza rural.

Los debates en el taller se centrarán en las prioridades estratégicas para la transformación productiva y acceso a mercados; estrategias innovadoras para la adaptación al cambio climático y manejo sostenible de recursos naturales por agricultores familiares; y los desafíos y oportunidades para el desarrollo de sistemas de seguimiento y evaluación, medición de impacto, y gestión de conocimiento en el desarrollo rural.

QUÉ: Mesa redonda nacional
Evaluación de la estrategia y el programa de las operaciones apoyadas por el FIDA en Nicaragua
Organizado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Oficina de Evaluación Independiente del FIDA
CUÁNDO: Viernes 20 de enero 2017, 9 a.m. to 5.00 p.m.
DÓNDE: Hotel Real Intercontinental, Metrocentro

Nota para los editores:

La prensa está cordialmente invitada a cubrir la mesa redonda. Los siguientes miembros de la delegación del FIDA estarán disponibles para entrevistas:

Joaquín Lozano: Director, División de América Latina y el Caribe del FIDA
Fabrizio Felloni: Director Adjunto, Oficina de Evaluación Independiente del FIDA
Ladislao Rubio:  Gerente de Programas, Departamento de Administración de Programas
Miguel Torralba: Oficial Principal de Evaluación y evaluador responsable de la Evaluación de la Estrategia y el Programa en Nicaragua

Los participantes en la mesa redonda nacional incluyen representantes del Gobierno, organizaciones de productores y gremiales, directores de proyectos y programas financiados por el FIDA en Nicaragua, cooperación internacional, organizaciones no-gubernamentales, sector privado y fundaciones.


Aviso de prensa No: FIDA/01/2017

El FIDA invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, les ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado 18 000 millones de dólares estadounidenses en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han permitido llegar a unos 462 millones de personas. El FIDA es una institución financiera internacional y una organización especializada de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura.

Sobre la Oficina de Evaluación Independiente del FIDA (IOE): IOE lleva a cabo evaluaciones de las políticas, estrategias y operaciones financiadas por el FIDA para promover la rendición de cuentas y el aprendizaje. El objetivo principal es contribuir a mejorar el desempeño del FIDA y sus asociados en el apoyo a la transformación rural en los países Miembros en desarrollo. A través de las evaluaciones independientes de la IOE se valora el impacto de las actividades financiadas por el FIDA, se proporciona un análisis de los éxitos y los fracasos de manera imparcial, y se determinan los factores que influyen en el desempeño. Basándose en las ideas y las recomendaciones principales derivadas de los hallazgos de las evaluaciones, la IOE también difunde los conocimientos y la experiencia del FIDA en materia de agricultura y desarrollo rural.