Clima y medio ambiente
El cambio climático está afectando a la vida de los pequeños agricultores. Necesitan ayuda para adaptarse al cambio climático y proteger los valiosos recursos del planeta.
En un mundo cada vez más interconectado y lleno de incertidumbres, las crisis, desde las pandemias a los conflictos, pasando por el cambio climático, pueden sumir a la población rural en la pobreza y malograr los frágiles avances conseguidos en materia de desarrollo.
Para las personas más vulnerables, una mala cosecha, las fluctuaciones de los precios o los desastres naturales pueden suponer un revés del que les resulte casi imposible recuperarse. A menudo, las instituciones, débiles, se esfuerzan por prestar el apoyo adecuado. Cuando la población pasa hambre o los recursos naturales son insuficientes, aumenta el riesgo de conflictos y violencia. Todo ello, a su vez, agrava los efectos de las crisis, dando lugar a un ciclo de pobreza y vulnerabilidad que se retroalimenta de manera constante.
Por eso, la resiliencia, o la capacidad de resistir a las dificultades o de recuperarse ante ellas, es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y esa es también la razón por la que el FIDA apoya a los pequeños productores y a las comunidades rurales que viven en entornos de fragilidad, de manera que puedan prepararse y hacer frente a las crisis y recuperarse de sus efectos.
Cuando la población rural tiene capacidad de resiliencia, puede ganarse la vida y alimentar a sus comunidades, incluso en contextos de fragilidad. En caso de desastres o crisis, tienen una mayor capacidad de recuperación.
La inversión en agricultura y desarrollo rural genera estabilidad, fortalece la seguridad alimentaria, rompe el ciclo de fragilidad y previene la violencia.
El FIDA tiene la responsabilidad singular de apoyar los sistemas de producción y medios de vida locales en situaciones de fragilidad. Nuestra labor como asociados es fundamental a la hora de ayudar a los pobres de las zonas rurales a mejorar sus ingresos, su nutrición, su seguridad alimentaria y su bienestar.
Para ello, es necesario encontrar un equilibrio entre el desarrollo a largo plazo y la respuesta a las crisis a corto plazo.
En contextos de fragilidad y durante las crisis, la labor del FIDA se rige por cuatro principios:
Enlaces rápidos
Guiado por estos principios, el FIDA afronta las causas de la fragilidad mediante:
Senior Specialist (Fragility), Fragility Unit, Department of Country Operations
[email protected]Specialist (Fragility), Fragility Unit, Department of Country Operations
[email protected]