Un joven procesa granos de cacao húmedos en una fábrica de Indonesia

Plataforma para la Gestión de Riesgos Agrícolas

©IFAD/JeftaImages

Aumentar la resiliencia y generar oportunidades 


El riesgo y la incertidumbre son inherentes a la agricultura. Las fuentes de riesgo más comunes son el cambio climático, las enfermedades y las perturbaciones, desde las crisis financieras hasta los desastres naturales. Otros riesgos están relacionados con la logística, la infraestructura, las políticas públicas y la situación política. Algunos riesgos se han agravado en los últimos años debido a la crisis climática y la volatilidad de los mercados. 

Los pequeños agricultores son especialmente vulnerables y pueden tener dificultades para evaluar y gestionar los riesgos. A menudo no pueden beneficiarse de las oportunidades de inversión para mejorar sus negocios y fortalecer su resiliencia y sus medios de vida. 

La gestión integral de riesgos agrícolas es un enfoque innovador dirigido a mejorar la resiliencia de las zonas rurales y potenciar la financiación y las inversiones en agricultura. Permite aumentar la capacidad de los pequeños agricultores para evaluar los riesgos, prepararse para hacerles frente, gestionarlos y adaptarse a ellos. 

La Plataforma para la Gestión de Riesgos Agrícolas (PARM) tiene por objeto hacer de la gestión de riesgos una parte integral de la política agrícola y la planificación de las inversiones. 

La PARM es una iniciativa del G20, coordinada por el FIDA y financiada por una asociación de múltiples donantes, en la que participan la Comisión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, el FIDA y la Agencia Alemana de Cooperación Internaci

Esta plataforma combina datos cuantitativos y cualitativos para analizar los riesgos agrícolas. Genera información contrastada sobre los principales riesgos que afectan en gran medida al conjunto de la economía o a cadenas de valor específicas. Asimismo, cuantifica y prioriza esos riesgos y recomienda las herramientas adecuadas para gestionarlos. 

Cuando se solicita, la plataforma proporciona asistencia técnica para traducir las herramientas propuestas de gestión de riesgos agrícolas en inversiones viables en proyectos o programas.  

La plataforma facilita el diálogo entre los gobiernos y las partes interesadas a fin de: 

  • integrar la gestión de riesgos agrícolas en las políticas y prácticas agrícolas mediante la creación de capacidad y la asistencia técnica; 

  • reducir los riesgos e impulsar las inversiones en agricultura mediante la evaluación de riesgos, el fomento del uso de instrumentos financieros, como los seguros, y la determinación de oportunidades de creación de alianzas público-privadas, y 

  • mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores mediante un apoyo, unas herramientas y unas estrategias especialmente adaptadas que aumenten su capacidad para gestionar los riesgos, acceder a la inversión e incrementar la resiliencia. 

Creada en 2013, la Plataforma para la Gestión de Riesgos Agrícolas es una iniciativa del G20 que funciona en el seno del FIDA y es gestionada por este. Es cofinanciada por la Comisión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo, el Gobierno italiano y el FIDA. Colabora con la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana-Nueva Alianza para el Desarrollo de África, así como con múltiples asociados internacionales y regionales. 

Planta de Zaatar

Ver las últimas actualizaciones

Ver más

Expertos

Massimo Giovanola

Lead Technical Specialist, Platform on Agricultural Risk Management

[email protected] Ver biografía
Jean-Claude Bidogeza

Technical Specialist, Platform for Agricultural Risk Management

[email protected]
Dorcas Mayala Ntumba

Knowledge Management Specialist, Platform for Agricultural Risk Management

[email protected]

Nuestros asociados

Seguir explorando