Mujer en un invernadero sosteniendo un plato de pepinos.

PRUNSAR

Poner la investigación al servicio de la nutrición, la agricultura sostenible y la resiliencia 

© FIDA/Ueslei Marcelino

Gran parte de la investigación agrícola está gestionada por el sector privado y con frecuencia se centra en mejorar la productividad en detrimento de la salud de los seres humanos y el medio ambiente, sin tener en cuenta las necesidades de los agricultores en pequeña escala y la población rural pobre. 

Para ayudar a estos últimos a adaptarse al cambio climático y mejorar sus medios de vida, urge una investigación agrícola centrada en el bienestar de las personas, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural. 

El FIDA y la Comisión Europea elaboraron el programa Poner la investigación al servicio de la nutrición, la agricultura sostenible y la resiliencia (PRUNSAR) con la finalidad de abordar esta necesidad.  

El programa, dotado de 39 millones de euros, se ejecutó entre 2015 y 2023 y englobó 13 proyectos en Asia sudoriental, África y América Latina.

Estos proyectos generaron innovaciones que permitieron mejorar los medios de vida, la nutrición y la resiliencia de las comunidades rurales piloto y los agricultores en pequeña escala. 

hero image

Ver las últimas actualizaciones 

Ver más

Por ejemplo: 

  • El proyecto del Centro Mundial de Agrosilvicultura puso en práctica un método de regeneración natural gestionado por los agricultores dirigido a aumentar el rendimiento del mijo en el Níger un 140 % y al mismo tiempo restaurar las tierras degradadas.  

  • El Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz desarrolló una aplicación móvil gracias a la cual los agricultores de Bangladesh, la India y Nepal podían gestionar por sí mismos la lucha contra las plagas, las enfermedades y otros problemas de carácter agronómico. 

  • La Alianza Bioversity & CIAT creó una plataforma digital de asesoramiento agroclimático en Etiopía, que elabora pronósticos climáticos estacionales a 60 000 agentes de extensión quienes, a su vez, los remiten a 16 millones de agricultores. 

Gráfico con las estadísticas de los proyectos

Nuestros asociados

Expertos

Gadzeni Mulenga

Programme Management Analyst

[email protected]
Amine Belhamissi

Technical Specialist, Agricultural Research for Development Unit

[email protected] Ver biografía
Viviane Filippi

Programme Management Analyst

[email protected]

Seguir explorando