Remesas y migración

Remesas y migración

El reto

Durante más de un siglo, las personas se han ido desplazando de zonas rurales a zonas urbanas y han cruzado fronteras en búsqueda de mejores oportunidades. De los 250 millones de migrantes internacionales, aproximadamente 200 millones abandonan sus hogares para trabajar y enviar remesas a sus familias en sus países de origen.

Ayudar a estas familias a sacar el máximo partido a sus propios recursos es crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030. La comunidad internacional podrá ahora reconocer a los trabajadores migrantes y sus familias como agentes del cambio y asociados clave en este esfuerzo.

El potencial es evidente: entre 2022 y 2030 los migrantes enviarán unos USD 5,4 billones a sus comunidades de origen en países en desarrollo. El FIDA está trabajando para aprovechar el impacto de estos flujos en favor de la transformación rural y el desarrollo sostenible.

La solución 

En 2021, se enviaron USD 605 000 millones a países de ingresos bajos y medios. Esto supone un crecimiento de más del 8 % respecto a 2020. Se calcula que el 75 % de los flujos de remesas se utiliza para cubrir necesidades inmediatas, pero el otro 25 % —más de USD 100 000 millones al año— se destina a otros fines.

Los fondos más importantes son los USD 200 o USD 300 que se envían a casa periódicamente. Esta cantidad representa el 60 % de los ingresos totales de los hogares que, si se aprovecha, puede ser la manera más eficaz de mejorar el nivel de vida de los migrantes y de sus comunidades en el país de origen.

Con esta cantidad de fondos, aparentemente pequeños, la mayoría de las familias que reciben remesas se compromete a cumplir “sus propios ODS”: reducir la pobreza, mejorar la salud y la nutrición, aumentar el nivel de educación, mejorar la vivienda y el saneamiento, aumentar la capacidad empresarial, fomentar la inclusión financiera y reducir la desigualdad. Asimismo, se responsabilizan de mejorar la capacidad de hacer frente a la incertidumbre en sus vidas aumentando los ahorros y creando activos que les garanticen un futuro más estable. 

Los ODS brindan una oportunidad única para crear una convergencia entre los objetivos de hacer converger los objetivos de las familias que reciben remesas, los objetivos de desarrollo de los Gobiernos, las estrategias del sector privado para aprovechar los mercados carentes de servicios adecuados y el rol tradicional de la sociedad civil de promover el cambio real. En concreto:

  • La inclusión financiera y la alfabetización de las familias que reciben remesas pueden aumentar sus oportunidades de utilizar mecanismos oficiales de ahorro e inversión. A su vez, estos mecanismos pueden fortalecer el capital humano de las familias que hacen uso de remesas y mejorar su nivel de vida mediante la mejora de la educación, la salud y la vivienda.
  • Las inversiones de los migrantes pueden cambiar el panorama de desarrollo de las comunidades locales, si se dan las opciones apropiadas.
  • Los mercados de remesas gracias a un marco jurídico y reglamentario adaptado y una mayor transparencia y competencia, se puede reducir los costos y proporcionar más recursos a las familias que reciben remesas.

Desde 2006, El FIDA lleva trabajando para aumentar el impacto de las remesas en el desarrollo por conducto del Fondo de Financiación para Remesas (FFR) de múltiples donantes, cuya dotación asciende a USD 43 millones. Sus esfuerzos se concentran en fomentar la competencia, llegar a las zonas rurales, empoderar a los migrantes y sus familias por medio de la educación y la inclusión financieras y alentar la inversión y la iniciativa empresarial de los migrantes.

Destacados

Destacados

Una década de progreso para los pequeños agricultores cubanos

En el décimo aniversario del programa del FIDA en la isla, el Director País habló con pequeños agricultores y socios acerca de los resultados alcanzados y los retos pendientes.

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas

El FIDA y la Unión Europea prestan apoyo a la diáspora maliense para impulsar las inversiones en el sector agrícola

octubre 2022 - NOTICIAS
La diáspora maliense está resuelta a invertir en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (pymes), en especial para impulsar el sector agrícola, según revela un nuevo informe sufragado por la Unión Europea, encargado por el FIDA.

Remesas a través de dispositivos móviles: propiciar la revolución digital en las zonas rurales marginales de cinco países africanos gracias a una donación del FIDA financiada por la UE

septiembre 2022 - NOTICIAS
El FIDA ha anunciado hoy su mayor donación concedida a una entidad privada, MFS Africa, una empresa panafricana de pagos digitales, con el fin de promover el uso de remesas mediante dispositivos móviles en las zonas rurales marginales de cinco países africanos.

En el Día Internacional de las Remesas Familiares, se destaca que una de cada nueve personas en el mundo depende del dinero que envían a casa los trabajadores migrantes

junio 2019 - NOTICIAS
Se prevé que en 2019 las remesas que los trabajadores migrantes internacionales enviarán a sus familias superarán los USD 550 000 millones, unos USD 20 000 millones más que los USD 529 000 millones del año pasado, según dijo hoy Gilbert F. Houngbo, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Related events

Related events

Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo – Cumbre 2023

junio 2023 - EVENTO
El FIDA y la Oficina del Asesor Especial para África de las Naciones Unidas organizan la Cumbre 2023 del Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo (GFRID).

Las remesas y su papel en el fomento de la resiliencia para mejorar la seguridad alimentaria en África

noviembre 2022 - EVENTO
Las remesas contribuyen enormemente a la salud económica y al desarrollo social de los países en desarrollo: el FIDA y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lo saben bien. Es por ello que las dos agencias se unen en la COP27 en Sharm El-Sheikh para destacar la importancia de estos pagos.

El Día Internacional de las Remesas Familiares – Eventos 2022

junio 2022 - EVENTO
El Día Internacional de las Remesas Familiares tiene como objetivo concienciar sobre la crucial contribución de los emigrantes al desarrollo de sus comunidades de origen.

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

Financing Facility for Remittances Knowledge Products

febrero 2023
Since its inception in 2006, IFAD’s Financing Facility for Remittances (FFR), has produced a large number of publications and information material with global outreach. This pamphlet aims to provide the reader with a quick overview of each, with a link to the dedicated webpage.

Mejorar la colaboración entre Correos y los operadores de transferencias monetarias para mejorar los servicios de envío de remesas a las zonas rurales de África

diciembre 2022
Este folleto se ha elaborado en el marco de la Iniciativa de Servicios Financieros Postales Africanos para poner de relieve la mejora de las asociaciones entre Correos y los operadores de transferencia de dinero (OTD) para prestar servicios de remesas en las zonas rurales.

RemitSCOPE: Kenya Country Diagnostic

noviembre 2022
This diagnostic provides an assessment of Kenya’s remittance market, especially in light of the COVID-19 pandemic, using a market-oriented approach.

Videos relacionados

Videos relacionados

AEXxAddlnZc
The International Day of Family Remittances
Kt9Rg6wEg0o
IDFR2019: Message from the President of IFAD, Gilbert F. Houngbo
QIWw2s1BOYg
10 years of Global Forums on Remittances, Investment and Development
9veFcZ_LfLo
International Day of Family Remittances: reaching the SDGs, one family at a time
eqv8TunPYxU
International Day of Family Remittances message of IFAD President Houngbo

Publicador de contenidos

Experts

David Berno

Remittances and Inclusive Digital Finance Officer (Kenya, Uganda)

d.berno@ifad.org

Francine Dove

Remittance and Inclusive Digital Finance Specialist (Ghana)

f.dove@ifad.org

Leonard Makuvaza

Remittances and Inclusive Digital Finance Officer (South Africa, The Gambia)

l.makuvaza@ifad.org

Frédéric Ponsot

Senior Technical Specialist on Remittances, Diaspora and Inclusive Finance

f.ponsot@ifad.org

Leleng Tchangai

Remittance and Inclusive Digital Finance Specialist (Morocco, Senegal)

l.tchangai@ifad.org