Preguntas frecuentes
Encuentre respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el trabajo en el FIDA.
El personal del FIDA es el motor que impulsa toda nuestra labor. Por eso ofrecemos un atractivo paquete de remuneración con sueldos y prestaciones competitivos que están en consonancia con el régimen común de las Naciones Unidas.
Este resumen proporciona información general sobre el salario y las prestaciones que los candidatos a puestos de personal pueden esperar recibir mientras trabajen en el FIDA. El paquete final dependerá del tipo de contrato, el nivel de grado, la situación familiar y el derecho a prestaciones.
Personal de contratación internacional
El personal internacional del Cuadro Orgánico suele ser personal contratado internacionalmente y que trabaja en las oficinas del FIDA en todo el mundo.
Los salarios de los miembros del personal del Cuadro Orgánico y categorías superiores contratados internacionalmente se basan en la escala de sueldos de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI) y constan de dos elementos:
sueldo básico neto según la categoría, y
ajuste por lugar de destino: un suplemento por el costo de la vida que se calcula como porcentaje del sueldo básico neto a fin de garantizar que la remuneración profesional sea equivalente en todos los lugares de destino desde el punto de vista del poder adquisitivo.
Personal de contratación local
Las escalas de sueldos del personal contratado localmente se basan en una comparación con los sueldos después de impuestos que pagan empleadores locales seleccionados. Las categorías del personal de contratación local incluyen al personal nacional del Cuadro Orgánico que trabaja en lugares de destino sobre el terreno fuera de la Sede y al personal del Cuadro de Servicios Generales que trabaja tanto en la Sede como en lugares de destino sobre el terreno.
Exención de impuestos
Los sueldos y prestaciones que el FIDA ofrece a su personal están exentos del pago de impuestos nacionales sobre la renta. En los casos en que los Estados Miembros graven el impuesto sobre la renta a los salarios del personal del FIDA, este reembolsa al miembro del personal el monto mínimo pagadero del impuesto.
Los miembros del personal del FIDA pueden tener derecho a varios tipos de prestaciones, a saber:
Prestaciones por familiares a cargo
Subsidio de educación
Vacaciones anuales
Vacaciones en el país de origen
Viaje para visitar a la familia
Licencia parental
Seguro médico
Pensión de jubilación
Viaje de toma de posesión/viaje por traslado
Prima de instalación
Subsidio de alquiler
Prima de repatriación, viaje y mudanza
Prestaciones por condiciones de vida difíciles, movilidad y peligrosidad
Indemnización por enfermedad, lesión o muerte
La CAPI dispone de una calculadora que permite a los candidatos estimar su salario y las prestaciones a las que tienen derecho. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha desarrollado una calculadora salarial para el personal contratado localmente.