Estrategia de Biodiversidad del FIDA (2022-2025) - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Estrategia de Biodiversidad del FIDA (2022-2025)
Esta estrategia tiene por objeto facilitar una integración más sistemática, organizada y generalizada de la protección, el uso sostenible y la promoción de la biodiversidad en las operaciones del FIDA.
La estrategia toma como punto de partida, y complementa, la Estrategia y Plan de Acción del FIDA sobre el Medio Ambiente y el Cambio Climático (2019-2025), además de dar respuesta a los compromisos contraídos por el FIDA en el marco de la Duodécima Reposición de los Recursos del FIDA. La Estrategia de Biodiversidad abarca el período comprendido entre 2022 y 2025 a fin de ajustarse a la estrategia del Fondo sobre el medio ambiente y el cambio climático, en la que se incorporará la biodiversidad a partir de 2025.
Si bien la estrategia aspira a ser accesible para una gran variedad de interesados del FIDA, sus principales destinatarios y usuarios previstos son los países asociados, la Dirección, el personal técnico y operacional y los asociados y miembros de la Junta del FIDA, incluidos otros organismos de las Naciones Unidas, en especial los que tienen sede en Roma, las instituciones financieras multilaterales, los fondos mundiales, los donantes, los centros de investigación, las organizaciones de la sociedad civil y los colaboradores del sector privado.
Recursos