Estrategia del FIDA de actuación en los pequeños Estados insulares en desarrollo para 2022-2027 - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Estrategia del FIDA de actuación en los pequeños Estados insulares en desarrollo para 2022-2027
La estrategia propuesta responde al objetivo del FIDA de acelerar el progreso hacia una transformación rural inclusiva y sostenible mediante la colaboración con los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID).
Tiene por finalidad servir de guía al diseño y la ejecución de las intervenciones respaldadas por el Fondo que aborden adecuadamente los problemas de desarrollo de estos países.
Pone de relieve las vulnerabilidades singulares y los problemas de desarrollo concretos de los PEID debido a que son pequeños, se ubican en regiones alejadas, cuentan con una base de recursos limitada y se encuentran expuestos a desastres naturales, entre ellos, climáticos. También contempla las consecuencias que tienen estos desafíos para el diseño de las inversiones orientadas a generar un impacto.
Recursos