Política del FIDA de divulgación de documentos - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Política del FIDA de divulgación de documentos
La Política del FIDA de divulgación de documentos fue adoptada por vez primera por el Consejo de Gobernadores en febrero de 1998 por una fase provisional de 18 meses, de julio de 1998 a diciembre de 1999. Al final de este período, el Consejo de Gobernadores autorizó a la Junta Ejecutiva a aprobar una política definitiva.
A partir de la política inicial, la Junta ha venido aprobando y revisando (respectivamente en 2000, 2003, 2006 y 2009) el sistema de divulgación de documentos del Fondo, con miras a responder a la petición de varios Estados Miembros y del público en general de acceder en mayor medida a los documentos y a información sobre las actividades del FIDA.
Hoy en día, el Fondo divulga toda una variedad de información, por diversos canales. Cabe destacar los documentos que se presentan a las sesiones plenarias de sus órganos rectores, las notas informativas sobre los proyectos en elaboración que se van a presentar a la Junta, los convenios de los préstamos y donaciones aprobados y los documentos de diseño de los proyectos y programas.
La política fue revisada tras la aprobación de la Política del FIDA de Divulgación de Documentos para las Operaciones sin Garantía Soberana con el Sector Privado (EB 2022/136/R.5) por la Junta Ejecutiva en su 136.º período de sesiones.
Recursos