Marco Estratégico del FIDA (2016-2025) - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Marco Estratégico del FIDA (2016-2025)
En este quinto Marco Estratégico del FIDA se presentan la meta general, los principios de actuación, los objetivos estratégicos, los efectos directos y los pilares sobre los que reposa la obtención de resultados que orientarán las operaciones del FIDA durante el período 2016‑2025.
Este marco sitúa al FIDA en un contexto mundial cambiante y expone claramente la manera en que el Fondo contribuirá a lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
Esta agenda es una prueba clara de la absoluta pertinencia mundial que cobra hoy en día y para el próximo decenio el mandato del FIDA de invertir en la población rural y facilitar la transformación inclusiva y sostenible de las zonas rurales por medio del crecimiento impulsado por la agricultura en pequeña escala.
Tras el crecimiento y las reformas que tuvieron lugar en los últimos años, el FIDA ha logrado el reconocimiento de su experiencia, conocimientos y actuación en dicho ámbito; está muy bien preparado para alcanzar un mayor impacto y en una posición inigualable para asumir un papel más importante en lo que concierne a ayudar a los países del mundo a cumplir sus prioridades en relación con las fijadas en la Agenda 2030.
Recursos