República de Nicaragua: Nota sobre la estrategia en el país 2022-2024 - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Documentos institucionales | 28 octubre 2022
República de Nicaragua: Nota sobre la estrategia en el país 2022-2024
La meta estratégica general es contribuir a incrementar las capacidades productivas, los ingresos de la población rural, así como sistemas alimentarios resilientes al cambio climático en el marco de las políticas y estrategias nacionales de desarrollo.
Para alcanzar esa meta, el FIDA se enfocará en los siguientes objetivos estratégicos:
- Contribuir a mejorar capacidades para generar ingresos de las familias rurales viviendo en condiciones de vulnerabilidad y en regiones priorizadas, con especial énfasis en pueblos indígenas, población afrodescendiente mujeres y jóvenes.
- Reforzar las capacidades institucionales nacionales para generar, utilizar, compartir y aplicar buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre desarrollo rural inclusivo con la población rural viviendo en condiciones de mayor vulnerabilidad en regiones priorizadas.
Las alianzas con actores de la academia, la cooperación internacional y el sector privado son oportunidades a tener en cuenta sobre la base de las experiencias prácticas desarrolladas en el marco de la cartera de proyectos apoyados por FIDA en Nicaragua
Recursos
Please configure the desktop menu widget below
Please configure the mobile menu widget below