Estados Unidos de América - FIDA
Los Estados Unidos de América y el FIDA vienen trabajando juntos desde los inicios del Fondo hace 40 años y comparten la visión en común de cómo alcanzar un mundo sin hambre y sin pobreza.
De acuerdo con su extenso rol de liderazgo , los Estados Unidos tiene el mayor porcentaje de votos entre los Estados miembros del FIDA, con el 7%. Su compromiso de US $ 90 millones para la Décima Reposición de los recursos del FIDA (2016-2018) representa el 8,7% del total. Los Estados Unidos han sido fundamental en la promoción de la reforma institucional dentro del FIDA, conduciendo a programas más efectivos y eficientes y mejores resultados al mismo tiempo que reduce los costos y mantiene la calidad.
Las recientes iniciativas globales del hambre y la seguridad alimentaria de los Estados Unidos y el enfoque incorporado en la Ley de seguridad alimentaria mundial de 2016 reflejan estrechamente el mandato del Fondo y las prioridades estratégicas. Tanto Estados Unidos como el FIDA posicionan a los pequeños agricultores del mundo en el centro de su labor, reconociendo que con las inversiones, las políticas y los programas adecuados, los pequeños agricultores tienen un enorme potencial para contribuir a una mayor seguridad alimentaria mundial y para reducir la pobreza. Ambos también consideran que la igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas rurales es clave para el éxito, junto con la necesidad de proteger los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad ambiental.
El FIDA tiene un papel clave que desempeñar para poner fin al hambre y la pobreza para 2030 ya que funciona en las zonas rurales, donde vive el 80% de las personas más pobres del mundo. El FIDA se centra en las personas; quienes forman parte del proyecto y participan en el diseño y la implementación y contribuyen a los costos del proyecto. El Fondo tiene 40 oficinas en los países en desarrollo alrededor del mundo; con sede en Roma (Italia), es el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura.
Expertos
Chief Partnership Officer and Head, Americas Liaison Office
[email protected]