Hora: 14:00 – 15:30 (CEST) | Inscríbete aquí
La biodiversidad y la preservación de la naturaleza son esenciales para hacer realidad la agenda 2030 y el Acuerdo de París. Sin embargo, la pérdida de biodiversidad sigue aumentando. Además de abordar la contaminación y de proteger los arrecifes de coral, la comunidad internacional no ha alcanzado ninguno de los 20 objetivos de biodiversidad de Aichi acordados en Japón en 2010 para frenar la pérdida del mundo natural.
El Marco Mundial de la Biodiversidad posterior a 2020 establece un ambicioso plan para transformar la relación de la sociedad con la biodiversidad y garantizar que, para 2050, se cumpla la visión compartida de vivir en armonía con la naturaleza.
Previo a la COP-15, este evento organizado por el FIDA reunirá a una serie de partes interesadas para debatir:
- por qué las medidas adoptadas hasta ahora no han alcanzado los objetivos, centrándose en el papel de la financiación
- cómo el Marco Mundial de la Biodiversidad aborda las lecciones aprendidas.
- qué se puede hacer para subsanar las deficiencias y los fallos, y acelerar la inversión.
- la adopción del Marco entre las partes interesadas.