Hora: 12.15 – 13.30 (hora de Roma)
Los sistemas alimentarios indígenas se fundamentan en la sabiduría y producen alimentos y recursos suficientes para las comunidades indígenas, al tiempo que preservan la biodiversidad. Los conocimientos de los pueblos indígenas aportan consideraciones fundamentales a los procesos de observación, adaptación y mitigación de las consecuencias del cambio climático.
A través de pruebas, relatos y preguntas y respuestas, esta sesión mostrará cómo la participación efectiva de los pueblos indígenas en la toma de decisiones y la formulación de políticas es clave para lograr la seguridad alimentaria.
Moderadora: Dra. Sherilee Harper, Profesora Asociada en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Alberta y principal autora del Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Canadá
Ponentes:
- Sra. Dayana Paola Urzola Domicó, Miembro por la juventud del Comité Directivo del Foro de los Pueblos Indígenas (IPFI) y miembro del Grupo Mundial de Jóvenes Indígenas, Colombia
- Sr. Devasish Roy, Jefe del Círculo Chakma y ex miembro de la Junta del Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF), Bangladesh
- Sra. Myrna Cunningham, Presidenta del Comité Directivo del Foro de los Pueblos Indígenas
- Sra. Antonella Cordone, Especialista Técnica Superior, Nutrición e Inclusión Social, FIDA
Más información sobre el 46.º período de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA.