En imágenes: Los pequeños agricultores cuidan de la Madre Tierra
Conozca a algunos de los campesinos que escuchan la llamada de la Madre Tierra, cuidan de la naturaleza y cosechan abundantes frutos.
No es ningún secreto que las legumbres son buenas para ti. Tienen un alto contenido de proteínas, fibra, hierro y minerales esenciales y, a la vez, un bajo contenido de grasa y sodio.
Sin embargo, estos superalimentos no solo son buenos para ti, sino que lo son también para el planeta.
Las legumbres producen 100 g de proteína mientras que emiten solo 1 kg de gases de efecto invernadero. En cambio, la carne de vacuno emite 50 kg de gases de efecto invernadero por la misma cantidad de proteína. Las legumbres también son buenas para el suelo, ya que en sus raíces albergan bacterias que extraen nitrógeno del aire, lo cual enriquece el suelo y reduce la necesidad de utilizar fertilizantes sintéticos.
No es de extrañar que las legumbres ocupen un lugar destacado en las comunidades rurales prósperas y sean un ingrediente esencial para lograr un futuro sostenible, así que aprendamos a cocinarlas con nuestras Recetas para el cambio.
Frijoles frescos
Los frijoles (Phaseolus vulgaris) son originarios de las Américas, pero pueden crecer en muchos ambientes gracias a su capacidad de albergar una gran variedad de bacterias beneficiosas en las raíces. Este es el motivo por el que se pueden encontrar platos a base de frijoles en todos los continentes, desde el rajma en la India hasta las enfrijoladas en México.
Hazlo en casa! Prueba el delicioso relleno de frijoles del chef Bela Gil: arroz y frijoles con carne de jaca y hortalizas salteadas o improvise el simple chile vegano norteamericano del chef Pierre Thiam.
Caupí crujiente
Los caupíes (Vigna unguiculata), incluidos los frijoles caupíes, se cultivaron por primera vez en África y son uno de los cultivos domesticados más antiguos del mundo. Se trata de plantas resistentes que pueden crecer en suelos muy arenosos con altas temperaturas y poca agua. Esto las convierte en un prodigio lleno de nutrientes para los agricultores en pequeña escala que tratan de adaptarse al cambio climático en la región africana del Sahel.
Lentejas llenas de sabor
Las lentejas (Vicia lens) pueden ser de muchos colores, desde el verde azulado de las lentejas de Puy hasta el naranja intenso de las Masoor. Los agricultores en pequeña escala que plantan estos cultivos tolerantes a la sequía en tierras de barbecho entre cosechas pueden obtener un flujo de ingresos adicionales y diversificar su alimentación.
Hazlo en casa! Pruebe el delicioso liphaphatha de la chef Ska Moteane, un curry de lentejas y sorgo servido con pan sin levadura, originario de Lesotho.
Garbanzos grandiosos
Hazlo en casa! La chef Cristina Bowerman, galardonada con una estrella Michelin, conoce el poder de las legumbres. Pruebe dos de sus recetas con garbanzos: el hummus y la sopa de pasta y frijoles.