Comunicados de prensa | 10 septiembre 2024

El FIDA gana un premio mundial por su innovación en la trazabilidad de fondos gracias al uso de la tecnología de cadenas de bloques

Hero image
Contacto de medios
Caroline Chaumont

Communication and Media Outreach Officer

[email protected]

Roma, 10 de septiembre de 2024. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo de las Naciones Unidas e institución financiera internacional comprometida con la inversión en las comunidades rurales, se complace en anunciar que su innovadora iniciativa TRACE ha recibido el prestigioso premio World Future Award de 2024 a la mejor solución de trazabilidad basada en la tecnología de cadenas de bloques. Con este reconocimiento se subraya el enfoque pionero de la iniciativa, cuyo fin es mejorar la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad en las cadenas mundiales de suministro agrícola asegurando la trazabilidad de los fondos hasta que llegan al destino previsto.

La iniciativa TRACE, puesta en marcha con el fin de revolucionar la trazabilidad de los fondos y el impacto del desarrollo en las comunidades rurales, aprovecha las tecnologías de cadenas de bloques más vanguardistas, como Ethereum e Hyperledger Fabric, para controlar la circulación de fondos y bienes desde que los donantes los conceden hasta que llegan a cada agricultor. TRACE utiliza dichas plataformas para garantizar operaciones financieras sólidas y seguras, que empoderan a los pequeños agricultores y los pequeños productores mediante el suministro de datos precisos.

“TRACE es mucho más que una innovación tecnológica: supone un gran avance en la rendición de cuentas, al contribuir a que cada dólar llegue a su destinatario y estar vinculado a un impacto mensurable” afirmó Advit Nath, Director y Contralor del FIDA, responsable de la iniciativa. “Este premio demuestra nuestro compromiso con soluciones pioneras que mejoren la transparencia y la confianza en la financiación para el desarrollo”.

Una de las señas de identidad de la plataforma TRACE es el uso innovador de contratos inteligentes, que facilitan los pagos prácticamente en tiempo real y contribuyen al cumplimiento de la normativa vigente contra el blanqueo de capitales y el fraude. Esta innovación ya se ha utilizado con éxito en proyectos de siete países, y se prevé ampliar su uso a 90 países de todo el mundo. La integración de la realidad virtual en la plataforma con el fin de mostrar su impacto sitúa a la tecnología TRACE en una posición más prominente de cara a atraer financiación tanto del sector público como del privado, con el fin último de acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La iniciativa TRACE cuenta con el apoyo de socios internacionales como EY, Impersive, Onafriq y Circle y combina la inclusión financiera con una protección de datos avanzada que está armonizada con las mejores prácticas internacionales. Su enfoque holístico ha facilitado el seguimiento de una dotación de más de 300 millones de dólares de los Estados Unidos en fondos de desarrollo y la prestación de apoyo a más de 500 000 agricultores.


Comunicado de prensa n.º: IFAD/77/2024

El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura. El Fondo invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, las ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado más de USD 24 000 millones en donaciones y préstamos a bajo interés para financiar proyectos en países en desarrollo.

En el banco de imágenes del FIDA, una amplia gama de fotografías de la labor del FIDA en las comunidades rurales está disponible para descarga.

Seguir explorando