Comunicados de prensa | 12 septiembre 2024

El FIDA y el Níger firman convenios de financiación suplementaria para mejorar la seguridad alimentaria y la resiliencia de los hogares pobres de las zonas rurales

Hero image
Contacto de medios
Bakary Coulibaly

Analista de Comunicaciones, División de África Central y Occidental

[email protected]

Niamey (Níger), 12 de septiembre de 2024. El Gobierno del Níger y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) han firmado recientemente la documentación para destinar financiación adicional al Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar en las regiones de Maradi, Tahoua y Zinder y el Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar en la región de Diffa. Los firmantes han sido el Primer Ministro y Ministro de Economía y Finanzas, Ali Mahaman Lamine Zeine, en nombre del Gobierno de la República del Níger, y Bernard Hien, Director Regional de la División de África Occidental y Central del FIDA.

La concesión de los fondos adicionales es consecuencia de años de buenos resultados de los programas. Se han realizado inversiones beneficiosas en varias esferas y actividades, por ejemplo, en materia de gestión de cuencas hidrográficas; adaptación de la agricultura de secano al cambio climático; fomento de cultivos de regadío; fortalecimiento organizativo e institucional de los productores; prestación de apoyo al liderazgo de las mujeres y mejora de la seguridad nutricional; desarrollo de infraestructuras comerciales; apoyo a la gestión de infraestructuras y desarrollo de intercambios transfronterizos.

“Con la financiación adicional que recibirán estos programas, el FIDA y el Gobierno aumentarán conjuntamente las inversiones que han dado buenos resultados en materia de desarrollo para que la población local pueda llevar a cabo actividades productivas que mejoren su seguridad alimentaria y fomenten condiciones de vida resilientes. Ambos programas se consideran inversiones estructurales emblemáticas en las regiones de intervención”, ha declarado Bernard Hien, Director Regional de la División de África Occidental y Central del FIDA.

Se ha concedido una financiación adicional de 40 millones de dólares de los Estados Unidos para el Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar en la región de Diffa, cuya zona de intervención inicial se ampliará a todos los municipios de la región y a cuatro departamentos de la región vecina de Agadez. Con estos fondos se prestará asistencia a 40 000 hogares adicionales (20 000 en la región de Diffa y 20 000 en la región de Agadez), con lo que se verán beneficiados un total de 63 000 hogares. La ayuda se centrará en especial en los refugiados, los desplazados y los retornados, sin olvidar que hay que mantener cierto grado de equidad con respecto a la población local para no perturbar la paz civil y social.

El segundo paquete de financiación, que va destinado al Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar en las regiones de Maradi, Tahoua y Zinder y que asciende a 40 millones de dólares de los Estados Unidos, permitirá ampliar las intervenciones a otras tres zonas de la región de Dosso. Se verán beneficiadas un total de 24 comunidades. Gracias a la financiación adicional se podrá prestar asistencia a los 290 000 hogares previstos inicialmente, así como a otros 20 000 hogares de las zonas rurales de Dosso.

Teniendo en cuenta la financiación adicional, el costo total del Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar en las regiones de Maradi, Tahoua y Zinder asciende a 286,1 millones de dólares, y el costo total del Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar en la región de Diffa asciende a 116,7 millones de dólares.

Ambos programas pretenden llevar a cabo una profunda transformación rural basada en el fortalecimiento de la agricultura familiar sostenible y el acceso a los mercados, centrándose especialmente en las comunidades pobres de las zonas rurales. Su objetivo consiste en incrementar de manera sostenible los ingresos, aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático y mejorar el acceso a los mercados de las explotaciones agrícolas familiares, así como promover la integración socioeconómica de las poblaciones de refugiados o desplazados en las comunidades de acogida. En ese sentido, se ajustan bien a la nueva visión del Níger en materia de desarrollo endógeno, tal y como se establece en el Programa de Fomento de la Resiliencia. Además, los dos programas de desarrollo encarnan el compromiso del FIDA y de todo el sistema de las Naciones Unidas de apoyar inversiones susceptibles de ser ampliadas para acelerar la transformación de los sistemas alimentarios y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La colaboración del FIDA con el Níger se remonta a 1980, y desde entonces ha ejecutado 15 programas y proyectos con los que ha prestado asistencia al menos a 1,3 millones de hogares y cuya financiación total asciende a 949,2 millones de dólares.

Más información sobre la labor del FIDA en el Níger

Síganos en X (Twitter): @FIDAfriqueOuest


Comunicado de prensa n.º: IFAD/78/2024.

El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura. El Fondo invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, las ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado más de USD 24 000 millones en donaciones y préstamos a bajo interés para financiar proyectos en países en desarrollo.

En el banco de imágenes del FIDA, una amplia gama de fotografías de la labor del FIDA en las comunidades rurales está disponible para descarga.

Seguir explorando