Roma/Viena, 25 de junio de 2024. El Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (Fondo de la OPEP) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) hoy firmaron un acuerdo de cooperación para ampliar su asociación e impulsar la cofinanciación de proyectos que mejoren la seguridad alimentaria y aumenten la resiliencia al cambio climático, brindando un apoyo fundamental a los pequeños agricultores, que producen un tercio de los alimentos que se consumen en todo el mundo.
La prolongada relación de cooperación que mantienen ambas instituciones se verá reforzada mediante la creación de sinergias adicionales. El intercambio de conocimientos y la estrecha coordinación tienen por objeto aumentar la eficacia de los proyectos cofinanciados. El Presidente del Fondo de la OPEP, Abdulhamid Alkhalifa, y el Presidente del FIDA, Álvaro Lario, firmaron el acuerdo en Viena durante la celebración del Foro de Desarrollo del Fondo de la OPEP de 2024.
Abdulhamid Alkhalifa, Presidente del Fondo de la OPEP, declaró que “la seguridad alimentaria y la acción climática son cuestiones estratégicas transversales para el Fondo de la OPEP. Estamos decididos a promover una transición energética sostenible y justa, garantizando al mismo tiempo el suministro vital de alimentos en todo el mundo. Reforzaremos nuestra asociación de larga data con el FIDA colaborando de manera más ágil e inteligente para prestar nuestro apoyo allí donde más se necesita”.
Álvaro Lario, Presidente del FIDA, afirmó que “Los pequeños productores de alimentos entienden mejor que nadie los vínculos entre alimentos, agua y energía. Ayudarles a adaptarse a la creciente aceleración del cambio climático exige la colaboración entre diversos asociados. Los Estados Miembros del Fondo OPEP ayudaron a fundar el FIDA en un momento similar de crisis y este nuevo acuerdo representa una excelente oportunidad para renovar nuestro compromiso con aquellos hombres y mujeres que más nos proporcionan a todos alimentos sanos y nutritivos”.
El Fondo de la OPEP y el FIDA llevan colaborando desde 1978. El Fondo de la OPEP, que es uno de los principales contribuyentes a los programas del FIDA, ha aportado hasta la fecha 1 030 millones de dólares de los Estados Unidos para más de 120 proyectos. El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma que invierte en las zonas rurales de los países en desarrollo.
Acerca del Fondo de la OPEP
El Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional es la única institución de desarrollo con un mandato de alcance mundial cuyos países miembros proporcionan financiación en exclusiva a países no miembros. La organización colabora con asociados de países en desarrollo y con la comunidad internacional para el desarrollo con el fin de estimular el crecimiento económico y el progreso social en países de ingreso bajo y mediano de todo el mundo. El Fondo de la OPEP fue creado en 1976 con un propósito claro: impulsar el desarrollo, fortalecer las comunidades y empoderar a las personas. Su labor está centrada en las personas y en la financiación de proyectos que satisfacen necesidades esenciales, como la alimentación, la energía, las infraestructuras, el empleo (en particular en relación con las microempresas y las pequeñas y medianas empresas), el agua potable y el saneamiento, la atención sanitaria y la educación. Hasta la fecha, el Fondo de la OPEP ha comprometido unos 27 000 millones de dólares para proyectos de desarrollo en más de 125 países, cuyo costo total estimado asciende a más de 200 000 millones de dólares. El Fondo de la OPEP fue calificado como AA+ con perspectiva estable tanto por Fitch como por S&P. Su visión es lograr un mundo en el que el desarrollo sostenible sea una realidad para todos.
Comunicado de prensa no. IFAD/45/2024
El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura. El Fondo invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, las ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado más de USD 24 000 millones en donaciones y préstamos a bajo interés para financiar proyectos en países en desarrollo.
En el banco de imágenes del FIDA, una amplia gama de fotografías de la labor del FIDA en las comunidades rurales está disponible para descarga.