La Cumbre One Planet pone de relieve la lucha del FIDA contra la pobreza y el hambre en las zonas rurales, y el Presidente Macron insta a otros a aumentar el apoyo - FIDA
En pocas palabras, el FIDA se centra en invertir en la población rural, para lo cual se encarga de financiar programas, evaluar los resultados obtenidos, fomentar las innovaciones y trabajar con las propias comunidades rurales.
Descubra cuáles son nuestras principales áreas de trabajo, que van desde el fomento de la resiliencia hasta el empoderamiento de la población rural y la protección del medio ambiente.
La Cumbre One Planet pone de relieve la lucha del FIDA contra la pobreza y el hambre en las zonas rurales, y el Presidente Macron insta a otros a aumentar el apoyo
ENLACE COPIADO
En una iniciativa para luchar de forma sostenible contra el aumento de la pobreza y el hambre, agravado por la COVID-19, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que intensifiquen sus compromisos dirigidos a promover el desarrollo agrícola a largo plazo.
“El cambio climático, la biodiversidad y la alimentación están interrelacionados. La agricultura es de importancia primordial”, dijo el Presidente Macron, que durante la Cumbre One Planet anunció una serie de compromisos, entre ellos un aumento del 50 % en los fondos aportados al FIDA para sus actividades en el período 2022-2024. “Estoy convencido de que nuestros asociados nos imitarán en esta ambiciosa dinámica”.
Al principio de la jornada, el Presidente Macron se reunió con Idris Elba, actor, cineasta y filántropo, y con Sabrina Dhowre Elba, actriz, modelo y activista, ambos Embajadores de Buena Voluntad de las Naciones Unidas por el FIDA, quienes destacaron la importancia de aumentar las inversiones en las poblaciones rurales, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
“Estamos encantados de que el Presidente Macron se haya unido a otros muchos países, entre ellos los de África, que han aumentado sus promesas de contribución al FIDA, y esperamos que otros líderes y países sigan su ejemplo”, afirmaron Idris y Sabrina Dhowre Elba tras el anuncio. “En un momento en que todos los países se han visto gravemente afectados por la pandemia, necesitamos más que nunca una visión política clara para enfrentar nuestras emergencias interrelacionadas en materia de clima, salud y economía. Invertir en la agricultura sostenible y en las zonas rurales no solo crea oportunidades económicas para un futuro mejor y más igualitario, sino que también puede ayudar a proteger nuestro planeta”.
Tres cuartas partes de la población más pobre del mundo vive en zonas rurales. La mayoría trabaja en el sector agrícola, en pequeñas explotaciones. Aunque producen el 50 % del total mundial de las calorías derivadas de los alimentos en apenas un 30 % de los terrenos agrícolas del mundo, la mayoría vive en la pobreza y no pueden alimentar a sus familias. El hambre y la pobreza están aumentando debido a los conflictos, el cambio climático y la pandemia de la COVID-19.
En el marco de su Duodécima Reposición, el FIDA ha hecho un llamamiento a sus Estados Miembros para que aumenten considerablemente sus contribuciones, con vistas a poner en marcha un programa de trabajo de al menos USD 11 000 millones entre 2022 y 2024, entre otras cosas mediante un nuevo programa de participación del sector privado en la financiación y la ampliación de su innovador Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+) al cambio climático . Esto ayudaría a que más de 140 millones de personas del medio rural aumentasen su producción y sus ingresos gracias a un mejor acceso a los mercados, y contribuiría a crear puestos de trabajo y a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de las personas más vulnerables del mundo.