hero image
flag image

Brasil

19
Proyectos
USD 1 778,07 millones
Costo total del proyecto
USD 368,32 millones
Financiación total del FIDA

El contexto

El Brasil es una gran potencia agrícola e industrial y la mayor economía de América Latina y el Caribe. Es uno de los principales productores de café, caña de azúcar, soja, vacuno y aves de corral. 

El Brasil ha hecho progresos destacables respecto de la reducción de la pobreza, pasando del 64 % en 1990 al 28 % en 2021. A pesar de ello, sigue siendo un país de grandes contrastes. La desigualdad es mayor en las zonas rurales, en especial en el noreste semiárido. 

Si bien representa solo el 6,8 % del producto interno bruto del Brasil, la agricultura es importante para los ingresos, el empleo y las divisas. La agricultura en pequeña escala representa el 77 % de la producción agrícola y da empleo a tres cuartas partes de la mano de obra agraria. 

Sin embargo, la mayor parte del dinamismo del sector agrícola procede de la agricultura empresarial y está impulsado por los productos exportados. La agricultura familiar sigue estando caracterizada por el escaso dinamismo económico y una elevada incidencia de la pobreza. 

El Brasil padece sequías y olas de calor frecuentes e intensas causadas por el cambio climático. Estos fenómenos afectan a la seguridad alimentaria, la calidad del suelo y de los alimentos y podría hacer aumentar enfermedades como el dengue, el zika y la malaria. 

La estrategia

Las inversiones del FIDA se centran en el desarrollo rural en la región nororiental semiárida con la finalidad de aumentar la producción y los ingresos de los agricultores familiares. Las actividades se dirigen a los grupos más marginados, como las comunidades indígenas y afrodescendientes, las mujeres y los jóvenes, y consisten en: 

  • adoptar métodos de producción orgánica y agroecológica; 

  • facilitar el acceso a los mercados; 

  • fortalecer las organizaciones de agricultores; 

  • adoptar tecnologías de captación y conservación del agua; 

  • aplicar metodologías de planificación participativa, y 

  • establecer un diálogo sobre políticas con las contrapartes nacionales. 

Datos del país

Ver las últimas actualizaciones

Más información

Expertos

Arnoud Hameleers

Director en el País

[email protected] Ver biografía
Hardi M. W. Vieira

Oficial del Programa en el País

[email protected]
Cintia Tatiana Guzmán

Oficial de Programas, División de América Latina y el Caribe

[email protected] Ver biografía

Proyectos y programas

No se encontraron resultados
No se encontraron resultados

Documentos del país