Viet Nam - FIDA
El contexto
Tras dos decenios de rápido crecimiento económico e integración a los mercados, Viet Nam se ha transformado de una economía de subsistencia a una economía emergente de ingresos medianos bajos e integrada a los mercados mundiales. La estructura de la economía ya no depende de la agricultura, sino de la industria y los servicios.
Con todo, en las zonas rurales, donde vive el 70 % de la población, la pobreza sigue siendo un problema crónico y grave. Los ingresos medios per cápita son un 50 % más bajos que en las zonas urbanas, y la tasa de pobreza rural casi triplica la urbana.
Los avances en la lucha contra la pobreza son escasos, dado que alrededor de un tercio de los habitantes (unos 30 millones de personas) siguen siendo vulnerables y viven cerca del umbral de pobreza. La pobreza y la pobreza extrema tienen especial incidencia en los grupos étnicos minoritarios.
Los habitantes del medio rural, que no cuentan con apoyo estatal, tienen muy pocos o ningún ahorro y dependen de la recolección de recursos naturales y de la agricultura de subsistencia. Esto los hace particularmente vulnerables a las perturbaciones inesperadas. La población de las zonas rurales destina alrededor del 90 % de sus ingresos a sufragar los costos de vida básicos. Buena parte de estos ingresos procede de la producción agrícola, forestal y acuícola, así como de los sueldos derivados de trabajos no cualificados.
La mitad de las personas pobres del país pertenecen a las minorías étnicas, que representan apenas el 15 % de la población. La pobreza se concentra en las tierras altas de las montañas del noreste y noroeste del país, la región costera central y en zonas de las tierras altas centrales y del delta del Mekong, donde residen las minorías étnicas.
La mejora en los niveles de vida en las zonas rurales también ha generado desigualdades en los ingresos y degradación del medio ambiente. En los procesos de urbanización e industrialización es frecuente que la población rural pobre se vea privada del acceso a la tierra y que los trabajadores no cualificados y los jóvenes desempleados queden rezagados. Estos grupos marginados son sumamente vulnerables a las perturbaciones que producen el cambio climático y los desastres naturales y a las crisis económicas y sanitarias.
La estrategia
En Viet Nam, el FIDA se concentra en las actividades que tienen el mayor impacto posible sobre la pobreza residual en las zonas rurales, un fenómeno que responde a los nuevos desafíos y oportunidades de un país de ingresos medianos bajos cada vez más urbanizado y con una estructura económica en proceso de cambio.
Nuestra estrategia y cartera de programas en curso tienen por objeto desarrollar innovaciones impulsadas por el mercado que vayan en pro de los intereses de los pobres. Para ello, promueven reformas institucionales y de políticas a nivel provincial y fortalecen la capacidad de los distritos, las comunas y los hogares agrícolas pobres.
También estamos trabajando para incorporar las experiencias respaldadas por el FIDA a los sistemas y programas de Gobierno. El proceso persigue los siguientes objetivos:
- integrar la planificación local participativa y orientada al mercado en los procesos gubernamentales de planificación del desarrollo socioeconómico;
- fortalecer la capacidad en todos los niveles para mejorar la gestión de los resultados del desarrollo rural;
- mejorar el acceso a una variedad de servicios rurales y su calidad;
- promover el desarrollo de infraestructuras impulsado por las comunidades;
- potenciar el acceso al mercado, las cadenas de valor favorables a los pobres y los medios de vida sostenibles, tanto dentro como fuera de las explotaciones, y
- establecer cooperativas de productores y otros grupos de intereses comunes y brindarles apoyo.
Varios de los proyectos respaldados por el FIDA también incluyen estrategias de respuesta al cambio climático, un fenómeno que, según las previsiones, tendrá repercusiones profundas sobre el país.
Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales basado en los resultados (COSOP):
árabe | inglés | francés | español
Datos sobre el país
Alrededor del 70 % de los vietnamitas viven en zonas rurales y dependen de la agricultura como medio de subsistencia.
Unos 30 millones de personas (un tercio de la población) viven cerca del umbral de pobreza. La pobreza y la pobreza extrema tienen especial incidencia en los grupos étnicos minoritarios.
El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Viet Nam desde 1993.
Expertos
Programme Officer
[email protected]Head of the Mekong Hub and Country Director
[email protected]Country Program Assistant
[email protected]Asistente administrativa
mailto:[email protected]Associate Country Programme Officer
[email protected]