Juan Quintero - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
“El desperdicio de alimentos puede reducirse si cocinamos la planta entera en vez de solo una parte”.
Juan Quintero nació en Bogotá (Colombia) en 1989. Es un prestigioso chef que cree en la importancia de promover la soberanía, la seguridad y la sostenibilidad alimentarias.
Tras finalizar sus estudios culinarios, se licenció en Gastronomía en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Italia, donde perfeccionó sus habilidades trabajando con afamados chefs. En 2019, Juan se mudó a la Toscana (Italia) y llegó a ser chef principal del Hotel Borgo San Felice. En 2020, la Guía Michelín distinguió al restaurante con una estrella, y en 2022 el establecimiento recibió una estrella verde a la sostenibilidad por los esfuerzos del joven chef de reducir el desperdicio de alimentos y promover la agricultura sostenible.
Como chef, Juan también es embajador de ProColombia, organismo del Gobierno de Colombia encargado de promover los productos y el turismo locales que sirve de una plataforma para que Juan divulgue su filosofía culinaria: reducir el desperdicio de alimentos y promover la agricultura sostenible y las prácticas éticas en la cadena de suministro de alimentos.