Programa de Desarrollo de las Oportunidades de Inversión y Capitalización de los Activos de las Microempresas Rurales (Oportunidades Rurales) - FIDA
En el contexto de este programa piloto se están poniendo a prueba nuevos instrumentos y mecanismos que pueden beneficiar a las comunidades rurales pobres y ayudarles a recuperar su confianza en el Estado. Se procura empoderar a los pequeños agricultores, microempresarios y artesanos que cuentan con un acceso limitado a los recursos pero demuestran tener potencial social, económico y cultural. La mayoría de los hogares de la población objetivo han sufrido decenios de violencia.
El programa abarca todo el país, y se centra especialmente en las mujeres y los jóvenes. Entre las principales actividades figuran las siguientes:
- inversiones en microempresas rurales;
- capacitación y creación de capacidad, y
- establecimiento de vínculos entre los participantes para favorecer el intercambio de conocimientos.
Con este programa se fomenta el desarrollo de microempresas rurales y mercados mediante la mejora del acceso de las comunidades pobres a recursos financieros, asistencia técnica, información y a instituciones. Los recursos del programa, gestionados por comités elegidos a nivel local, se utilizan para financiar iniciativas de microempresas propuestas por los participantes. De esta forma, se empodera a la población rural pobre al promover su participación y ayudarles a definir oportunidades de obtención de ingresos, estrategias de subsistencia y necesidades de servicios técnicos y microfinanciación.
En 2011, el Gobierno demostró su fuerte apoyo al programa mediante un aumento de la financiación de contrapartida de USD 3,0 millones.
Fuente: FIDA
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 32,08 millones
-
Financiación del FIDA
USD 20 millones
-
Condiciones de financiación
Intermedias
Cofinanciadores (Nacional)
-
National Government
USD 9,99 millones
-
Beneficiaries
USD 2,09 millones
Contacto del proyecto
-
Juan Moreno Belmar