Proyecto

Proyecto de Empoderamiento de las Organizaciones de los Pobres Rurales y Armonización de Inversiones (Paraguay Rural)

País

Country Flag Paraguay

Sector

Desarrollo rural

Fecha de aprobación

19 abril 2005

Duración

2005 - 2013

N.º del proyecto

1100001333

Proyecto de Empoderamiento de las Organizaciones de los Pobres Rurales y Armonización de Inversiones (Paraguay Rural)

English

Este proyecto, de seis años de duración y que se completará el 30 de septiembre de 2013, tiene como objetivo fortalecer y crear capital social proporcionando capacitación y asistencia técnica a la población rural pobre y a sus organizaciones. El efecto directo deseado consiste en preparar a las organizaciones de pequeños agricultores para que puedan participar en las actividades del proyecto y obtener acceso a los servicios prestados por otras iniciativas de inversión.

El proyecto beneficia directamente a 19 000 familias rurales pobres, entre ellas:

  • pequeños productores afectados por el declive de los modelos tradicionales de producción del algodón y que carecen de capacidad técnica y financiera para adoptar nuevas tecnologías o diversificar la producción;
  • pequeños agricultores cuyas unidades de producción tienen una productividad muy baja y un potencial limitado, y
  • mujeres que encabezan hogares, jóvenes, comunidades indígenas y otros grupos vulnerables.


Los participantes en el proyecto están organizados por lo general en cooperativas, asociaciones de productores, comités y grupos de vecinos. A través de un proceso participativo y orientado a la demanda, se les ayuda a determinar posibles nuevas iniciativas y a desarrollar planes de negocios con los que poder optar a recibir financiación. Los miembros de la comunidad forman parte de los comités de selección que se encargan de evaluar estas propuestas y del comité directivo del proyecto. Cuando es posible, se facilitan fondos directamente a las organizaciones rurales para que lleven a cabo las iniciativas propuestas.

Este proyecto se vinculó estratégicamente con la Federación de Cooperativas de Producción o FECOPROD a través de un programa conexo financiado con una donación del FIDA. La finalidad de este programa financiado mediante donaciones era mejorar el acceso de los pequeños productores a los servicios financieros al vincular sus organizaciones con bancos comerciales e instituciones financieras.


Fuente: FIDA


Additional Data

Cofinanciadores (Nacional)

Contacto del proyecto