Plan Vida - PEEP de Erradicación de la Extrema Pobreza –Fase I - FIDA
Plan Vida - PEEP de Erradicación de la Extrema Pobreza –Fase I
Este Proyecto está diseñado en el marco del Plan de Erradicación de la Extrema Pobreza (PEEP) del Gobierno de Bolivia, que armoniza las acciones de varios grupos dedicados a la reducción de la pobreza y forma parte del "Plan Vida de Bolivia", que es una iniciativa integral de erradicación de la pobreza. Las metas están dirigidas a beneficiar a 18.000 familias rurales pobres de origen quechua y aimara, que viven en el norte del Departamento de Potosí y en el sur del Departamento de Cochabamba, zonas estas consideradas de extrema pobreza.
El Proyecto Plan Vida-PEEP, tiene por objeto fortalecer la seguridad alimentaria de la población rural que vive en condiciones de extrema pobreza y brindarle oportunidades de incrementar sus ingresos. El proyecto apoya actividades de desarrollo comunal respetando plenamente su identidad cultural y sus estructuras organizacionales sociales. En el proceso de toma de decisiones participan los miembros de las comunidades, las autoridades y los administradores del proyecto.
Se espera que, en el curso del proyecto, 450 grupos de productores de comunidades con conocimientos y habilidades para la ejecución de Proyectos Comunales y alrededor de 9.000 familias reciban cédulas de identidad y certificados de nacimiento. Esta condición jurídica permitirá que las comunidades indígenas se beneficien de varios tipos de servicios financieros.
Los principales objetivos del proyecto son:
- Promover y fortalecer las posibles capacidades productivas en favor de las familias extremadamente pobres que viven en el norte de Potosí y el sur de Cochabamba
- Ampliar y apoyar la capacidad organizativa de la comunidades beneficiarias de un modo que respete sus identidades culturales, mantenga las instituciones locales y fomente unos esfuerzos coordinados entre todos los interesados
- Elaborar mecanismos de seguimiento y evaluación para evaluar los resultados y el impacto del proyecto.
El organismo de ejecución de esta iniciativa es el Ministerio de Planificación del Desarrollo de Bolivia, que se ocupó del ya finalizado Proyecto de Manejo de Recursos Naturales en el Chaco y Valles Altos (PROMARENA).
Fuente: FIDA
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 15,28 millones
-
Financiación del FIDA
USD 8 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones muy favorables
Cofinanciadores (Nacional)
-
National Government
USD 4,33 millones
-
Beneficiaries
USD 2,96 millones
Contacto del proyecto
-
Arnoldus Leo Julianus Hameleers