Proyecto de Promoción de la Pesca Artesanal (ProPESCA) - FIDA
La meta del proyecto es aumentar los ingresos y mejorar los medios de vida de los pescadores artesanales y sus comunidades. Para ello, el proyecto trabaja para impulsar la productividad de la pesca y las subsiguientes ventas de manera sostenible, aumentando la cantidad y el valor de la captura y mejorando todos los eslabones de la cadena de valor hasta el mercado.
El proyecto consta de los cuatro componentes siguientes:
- Apoyar el desarrollo de especies de peces de valor más elevado
- Mejorar la infraestructura de mercado
- Desarrollar los servicios financieros
- Fortalecer las instituciones y promover iniciativas de política
La zona del proyecto se extiende a lo largo de todo el litoral, desde la frontera con Tanzania en el norte hasta la frontera con Sudáfrica en el sur. Sin embargo, el proyecto se centra en los principales polos de crecimiento, cada uno de los cuales comprende un importante centro de pesca con conexiones a otros centros en la costa o en las islas adyacentes. Esos polos de crecimiento tienen un gran potencial para ampliar las operaciones de pesca y comercialización de pescado.
La riqueza generada por la pesca en pequeña escala y otras actividades relacionadas con la pesca, como la elaboración y el comercio, es un factor importante en las economías rurales, en particular porque alrededor del 80% de toda la captura se vende. Incluso los llamados pescadores de subsistencia y semisubsistencia venden una parte considerable de sus capturas a los comerciantes locales. Por consiguiente, se prevé que eliminar los obstáculos que limitan el funcionamiento de la cadena de valor de la pesca tendrá un efecto importante en el grupo destinatario del proyecto y en la reducción de la pobreza.
Fuente: FIDA
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 60,89 millones
-
Financiación del FIDA
USD 21,1 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones muy favorables
Cofinanciadores (Internacional)
-
European Union
USD 16,3 millones
-
European Union
USD 1,72 millones
-
OPEC Fund for International Development
USD 13,54 millones
Cofinanciadores (Nacional)
-
Private sector local
USD 1,06 millones
-
National Government
USD 4,42 millones
-
Domestic Financing Institutions
USD 2,2 millones
Contacto del proyecto
-
Robson Mutandi