Proyecto

Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales en el Territorio del Estado Plurinacional de Bolivia (ACCESOS)

País

Country Flag Bolivia (Estado Plurinacional de)

Sector

Desarrollo rural

Fecha de aprobación

13 diciembre 2011

Duración

2011 - 2019

N.º del proyecto

1100001598

El programa está directamente alineado con el objetivo general del FIDA de dar a la población rural pobre la oportunidad de mejorar su seguridad alimentaria y su nutrición, aumentar sus ingresos y reforzar su capacidad de resistencia

El alcance geográfico de ACCESOS abarca municipios rurales que se encuentran entre los más pobres del país. El territorio correspondiente a estos municipios se extiende a lo largo de zonas geográficas muy vastas y diversas, a saber: La Paz, Oruro y Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, y Santa Cruz, Beni y Pando.

El enfoque de ejecución del programa se adapta a las condiciones locales gracias a un método impulsado por la demanda y la focalización directa en la población pobre, principalmente indígenas, mujeres y jóvenes.

Las principales categorías de beneficios que generará el programa son las siguientes:

  • aumento de la sostenibilidad, productividad y seguridad alimentaria para unos 32 000 productores familiares rurales;
  • incremento de los ingresos gracias a la diversificación de la economía rural, en beneficio de los jóvenes y las mujeres;
  • aumento de la equidad de género gracias a un mayor acceso a la capacitación, el capital de inversión, el crédito y otros servicios financieros;
  • inclusión de las familias pobres y extremadamente pobres en alternativas económicas viables;
  • mejora de la capacidad institucional y organizativa para manejar los recursos naturales, y
  • incremento de la capacidad de supervisar, evaluar y aplicar las enseñanzas extraídas en los procesos de desarrollo territorial.

El objetivo de desarrollo del programa es mejorar la calidad de vida de unos 32 000 hogares rurales, en su mayoría expuestos a inseguridad alimentaria, o aproximadamente el 24% de la población total en la zona del programa, que dependen en gran medida de la agricultura en pequeña escala y las actividades conexas para sus medios de vida y, por consiguiente, son vulnerables a los efectos del cambio climático.

Fuente: FIDA

Additional Data

Cofinanciadores (Internacional)

Cofinanciadores (Nacional)

Contacto del proyecto