Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) - FIDA
PRODERI se llevará a cabo en todo el territorio nacional, priorizando las provincias del noroeste, y se ampliará progresivamente a todas las provincias interesadas en adherirse al programa durante los seis años de ejecución.
Los beneficiarios directos son varios grupos de agricultores familiares menos favorecidos, entre ellos los siguientes:
- 25.520 hogares pobres de pequeños productores dedicados a la agricultura familiar (aproximadamente el 30 por ciento de la población de pequeños productores pobres);
- 4.000 hogares de pueblos originarios, y
- 8.000 familias vulnerables (productores sin tierra, mujeres jefas de hogar, jóvenes y trabajadores transitorios asalariados).
Las familias rurales pobres podrán mejorar su calidad de vida y aumentar sus ingresos gracias a:
- la diversificación y el aumento de la productividad de la agricultura familiar;
- el apoyo a los pequeños agricultores familiares para que se incorporen a mercados y cadenas de valor de manera estable y sostenible;
- la creación de oportunidades de asociación entre los distintos actores económicos que conforman las redes comerciales;
- la financiación eficiente de inversiones y capital circulante para incrementar la producción, la productividad y la generación de ingresos;
- el incremento de los ingresos y las oportunidades de empleo para las mujeres, los jóvenes y los asalariados rurales;
- el fortalecimiento de las organizaciones de productores y las familias pobres rurales.
Fuente: FIDA
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 149,54 millones
-
Financiación del FIDA
USD 7,81 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones ordinarias
Cofinanciadores (Internacional)
-
Spanish Fund
USD 50 millones
Cofinanciadores (Nacional)
-
Beneficiaries
USD 33,77 millones
-
National Government
USD 57,95 millones
Contacto del proyecto
-
Marco Emilio Camagni