Proyecto

Proyecto de Fortalecimiento de los Actores Rurales de la Economía Popular y Solidaria (FAREPS)

País

Country Flag Ecuador

Sector

Servicios de crédito y financieros

Fecha de aprobación

07 septiembre 2015

Duración

2015 - 2022

N.º del proyecto

1100001734

La Economía Popular y Solidaria del gobierno de Ecuador (EPS), fomenta las relaciones de trabajo equilibradas basadas en la cooperación, la solidaridad y la reciprocidad, lo que resulta en un aumento de las oportunidades de empleo y una mejora de los ingresos de los sectores pobres y vulnerables de la población. Desde sus inicios en 2011, la EPS ha demostrado tener un gran potencial para reducir la pobreza y fomentar el crecimiento económico.

Las ventas de las empresas que se benefician de la EPS representan aproximadamente el 25,7 por ciento del PIB y genera cerca del 60 por ciento del total de empleos en el país.

El Gobierno de Ecuador, a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), está promoviendo la EPS en todo el país como un instrumento viable y eficaz para aliviar la pobreza, mejorar la movilidad social y garantizar la redistribución.

Dentro de este contexto, el Proyecto de Fortalecimiento de los Actores Rurales de la Economía Popular y Solidaria (FAREPS), financiado por el FIDA, busca mejorar las condiciones para el desarrollo de una economía solidaria en las provincias de Guayas y Los Ríos (región costera); Azuay (sierra central); y Morona Santiago y Zamora Chinchipe (región amazónica). El proyecto prevé beneficiar al menos a 20 000 familias rurales pobres y vulnerables que trabajan en las actividades agrícolas y no agrícolas.

Para lograr este objetivo general, el proyecto trabajará mano a mano con organizaciones, asociaciones, cooperativas, comunas y comunidades de la EPS para fortalecer su membresía y sus capacidades institucionales y de gestión. Su objetivo es fortalecer la capacidad de estas organizaciones para desarrollar una producción cultural y ambientalmente sostenible orientada al mercado.

El FAREPS ayudará a transformar la visión de los pequeños agricultores en un modelo de negocio viable y moderno basado en la confianza y la cooperación y capaz de desarrollarse en un entorno competitivo.


Fuente: FIDA

Additional Data

Cofinanciadores (Nacional)

Contacto del proyecto