Proyecto Mejoramiento de Ingresos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en Departamentos de la Región Oriental del Paraguay (PROMAFI) - FIDA
14.000 hogares rurales de cuatro departamentos de la región oriental del Paraguay se beneficiarán del Proyecto Mejoramiento de Ingresos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en Departamentos de la Región Oriental del Paraguay (PROMAFI). El proyecto irá dirigido a agricultores familiares y comunidades indígenas de distritos seleccionados por sus elevados índices de pobreza.
El objetivo del proyecto es incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales pobres mediante:
- Fortalecimiento organizacional. El proyecto fortalecerá las capacidades de las organizaciones de base para que puedan identificar y emprender actividades económicas. El proyecto llevará a cabo diagnósticos rurales participativos que culminarán en planes para potenciar las capacidades de las organizaciones rurales (OR) en las áreas de participación, organización y mejora de su producción y finanzas, así como su posición a la hora de comercializar sus productos.
- Mejora de la producción. El proyecto proporcionará transferencias de efectivo destinadas a apoyar la elaboración de planes de negocio, la realización de actividades de adaptación el cambio climático y la elaboración de planes de desarrollo comunitario. Asimismo, el proyecto contribuirá a expandir la red de estaciones meteorológicas del país, establecerá un servicio de información climática a través de alertas que los pequeños agricultores recibirán por mensajes de texto y prestará apoyo técnico a las OR participantes para que adopten medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
- Servicios financieros rurales. El proyecto reforzará las capacidades de las OR para financiar sus negocios mediante el crédito procedente de instituciones financieras intermediarias. Para ello, una vez tengan sus planes de negocio aprobados, las OR podrán acceder a un fideicomiso de garantía que les ofrecerá los certificados necesarios. Además, el proyecto contribuirá a la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera del Banco Central por medio de cursos de formación de formadores en educación financiera rural.
Fuente: FIDA
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 15,93 millones
-
Financiación del FIDA
USD 14,57 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones ordinarias
Cofinanciadores (Nacional)
-
Beneficiaries
USD 1,36 millones
Contacto del proyecto
-
Anni Maaria Mandelin