Proyecto de Fomento de la Lana y el Mohair - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Proyecto de Fomento de la Lana y el Mohair
Lesotho
Desarrollo rural
19 septiembre 2014
2014 - 2023
2000000053
La meta del Proyecto de Fomento de la Lana y el Mohair (WAMPP por sus siglas en inglés) es incrementar la capacidad de resistencia a los efectos adversos del cambio climático y las crisis económicas entre los pequeños productores pobres de lana y mohair en las regiones de montaña y colina del país. El proyecto constará de los tres componentes siguientes:
- gestión de pastizales climáticamente inteligente;
- mejora de la producción y gestión pecuaria, y
- manejo y comercialización de fibra de lana y mohair.
El proyecto tiene un alcance nacional y se ejecutará en los 10 distritos administrativos del país. Se centrará en los pastizales de Lesotho, que abarcan más de dos tercios de la superficie nacional y se encuentran sobre todo en las tierras altas.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 39,7 millones
-
Financiación del FIDA
USD 18,61 millones
-
Condiciones de financiación
Donación con arreglo al marco de sostenibilidad de la deuda/condiciones muy favorables
-
Déficit de financiación
USD 2,83 millones
Cofinanciadores (Internacional)
-
OPEC Fund for International Development
USD 12 millones
Cofinanciadores (Nacional)
-
Private sector local
USD 1,54 millones
-
National Government
USD 3,98 millones