Proyecto de Desarrollo de la Cuenca del Río Göksu en Taşeli - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Proyecto de Desarrollo de la Cuenca del Río Göksu en Taşeli
Türkiye
Desarrollo Agrícola
12 diciembre 2015
2015 - 2025
2000000812
El proyecto propuesto se ejecutará en aldeas seleccionadas de 9 distritos de las provincias de Konya y Karaman, en la región de Anatolia Central. El proyecto beneficiará a 32 000 hogares de tres tipos: los constituidos por pequeños agricultores productivos, los hogares pobres y los hogares nómadas, la mayoría de los cuales se dedican a la producción de cultivos frutales y de campo y de pequeños rumiantes.
La meta general del proyecto es reducir la pobreza rural apoyando la diversificación económica. El objetivo de desarrollo es aumentar los ingresos de los agricultores, mediante la mejora de las actividades de producción y comercialización agrícolas, y fortalecer su capacidad de resistencia frente a las crisis climáticas. El proyecto también aumentará los niveles de vida de las tribus nómadas de los montes Tauro, mediante la mejora de la gestión de los recursos naturales.
Los efectos directos serán los siguientes:
- aumento sostenible de la productividad agropecuaria;
- mejora de los precios que reciben los pequeños productores, y
- adopción de prácticas de gestión de los recursos naturales resistentes a las vicisitudes del clima.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 25 millones
-
Financiación del FIDA
USD 18,29 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones ordinarias
Cofinanciadores (Nacional)
-
National Government
USD 3,85 millones
-
Beneficiaries
USD 2,86 millones
Contacto del proyecto
-
Liam Francis Chicca