Proyecto

Proyecto de Desarrollo Sostenible de las Familias Rurales en el Corredor Seco de Nicaragua (NICAVIDA)

País

Country Flag Nicaragua

Sector

Desarrollo rural

Fecha de aprobación

03 septiembre 2016

Duración

2016 - 2024

N.º del proyecto

2000001242

La vida de los pequeños agricultores no es fácil en el Corredor Seco de América Central, la franja de tierra que se extiende desde Panamá a Guatemala a lo largo de la costa del Pacífico en donde la lluvia es extremadamente escasa. El cambio climático ha empeorado esta situación, haciendo la lluvia más errática e impredecible. En Nicaragua, el ecosistema del Corredor Seco está muy degradado. El 52 por ciento de los suelos es usado en exceso y el 40 por ciento sufre una fuerte erosión. La consiguiente caída de la producción agrícola tiene como consecuencia la inseguridad alimentaria y la disminución de ingresos de los hogares de las zonas rurales de la región.

El Gobierno está tratando de hacer frente a las consecuencias sociales, productivas y ambientales de la situación a través del Marco Estratégico para el Corredor Seco. En consonancia con las directrices del Gobierno, el Proyecto de Desarrollo Sostenible de las Familias Rurales en el Corredor Seco de Nicaragua (NICAVIDA) tiene como objetivo mejorar la situación de los pequeños productores nicaragüenses que viven en el Corredor Seco.

NICAVIDA fortalecerá la resiliencia de las familias rurales y de los pueblos indígenas mediante la promoción de los vínculos entre diversificación económica, transformación productiva, protección del medio ambiente y nutrición familiar. El proyecto tiene por objeto garantizar el acceso de los pequeños agricultores a alimentos nutritivos y a una dieta adecuada y aumentar su capacidad de gestión de los recursos naturales y de adaptación al cambio climático.

Por otra parte, el proyecto desarrollará planes para satisfacer las necesidades de las comunidades en áreas como la infraestructura productiva, la administración y gestión de los recursos naturales, el acceso al agua, la mejora de las carreteras y la provisión de servicios públicos que mejoren el nivel de vida de las familias de las zonas rurales y les conecte a los mercados. El proyecto abarca 58 municipios dentro del Corredor Seco. La población objetivo comprende a 30.000 familias, con un enfoque especial en las mujeres y los jóvenes.


Fuente: FIDA

Additional Data

Cofinanciadores (Internacional)

Cofinanciadores (Nacional)

Contacto del proyecto