Proyecto de Desarrollo Agrícola Ecológicamente Sostenible en Zonas del Interior - FIDA
El proyecto beneficiará a 6.000 familias de 80 comunidades en las regiones 1 y 9 del país, prestando especial atención a los segmentos de la población más afectados por la pobreza. Alrededor del 15% de estas familias están encabezadas por mujeres y al menos el 75% de los beneficiarios del proyecto son indígenas.
El proyecto apoya la resiliencia de las familias rurales y los pueblos indígenas mediante la promoción de los vínculos entre la diversificación económica, la transformación productiva, la protección del medio ambiente y la nutrición de la familia. El proyecto identifica rubros que permiten la inclusión de los pequeños agricultores en los mercados. Esto, a su vez, aumenta la demanda local de servicios y mano de obra y fortalece toda la economía rural.
El proyecto mejora el acceso de los pequeños agricultores a los servicios públicos, el conocimiento y la tecnología mediante la capacitación y la asistencia técnica en las áreas de planificación y gestión de los recursos naturales (agua, suelo, energía renovable y agro-diversidad). También apoya a los consejos locales y regionales para que puedan planificar y priorizar las inversiones en cadenas de valor locales y fortalecer la resiliencia, lo que permite a las comunidades identificar las oportunidades económicas y los riesgos derivados del cambio climático.
Otro objetivo principal del proyecto es mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición mediante la promoción del consumo de vegetales, pescado y productos forestales que mejoren las dietas de los hogares de manera sostenible. Esto implica actividades de educación nutricional y cambio de comportamiento, incluyendo la elaboración de pautas dietéticas.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 11,14 millones
-
Financiación del FIDA
USD 8,45 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones combinadas
Cofinanciadores (Nacional)
-
National Government
USD 2,43 millones
Contacto del proyecto
-
Isabel Julia De La Pena