Proyecto

Programa de Fomento de la Agricultura Climáticamente Inteligente y las Empresas Rurales

País

Country Flag Granada

Sector

Desarrollo Agrícola

Fecha de aprobación

23 diciembre 2017

Duración

2017 - 2025

N.º del proyecto

2000001475

El Programa de Fomento de la Agricultura Climáticamente Inteligente y las Empresas Rurales (SAEP) tiene por objeto promover el desarrollo de las empresas rurales y las prácticas agrícolas climáticamente inteligentes en las zonas rurales de Granada. Dos de los desafíos más importantes a los que se enfrenta Granada son comunes a los pequeños estados insulares en desarrollo: los altos niveles de desempleo juvenil (más del 40%) y la vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio y la variabilidad climáticos.

El sector agrícola de Granada padece de bajos niveles de productividad, una población agrícola envejecida, una gran cantidad de tierras inactivas (hasta el 28% de todas las tierras agrícolas), la falta de zonas de regadío e instalaciones de almacenamiento y elaboración inadecuadas. En consecuencia, Granada depende de las importaciones de alimentos hasta en un 80 % de su consumo.

Se prevé que, al combinarse las prácticas agrícolas sostenibles e inteligentes para el clima con el desarrollo de empresas de elaboración de productos agrícolas, el programa dará lugar a un aumento considerable de los niveles de producción y de ingresos. El objetivo del programa es contribuir a la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad en las comunidades rurales, lo que beneficiará a unos 7.500 hogares (el 54% de todos los hogares rurales pobres del país).

En particular, el SAEP se dirige a dos de los grupos más vulnerables: los pequeños agricultores vulnerables al cambio y la variabilidad climáticos, así como los hombres y mujeres desempleados y subempleados, con especial atención a los jóvenes. El SAEP promueve la innovación y la participación de los jóvenes en los sectores más prometedores de la economía rural, incluidas las actividades agrícolas y no agrícolas (por ejemplo, la elaboración de productos agrícolas, el ecoturismo y la energía renovable). Presta apoyo a las empresas en curso y a las que se encuentran en fase inicial en las zonas rurales mediante la creación de capacidad, los servicios técnicos y la financiación. El programa también presta servicios de extensión a los agricultores con objeto de mejorar los vínculos con el mercado.

Para hacer frente a la vulnerabilidad climática, el SAEP ayuda a los pequeños agricultores a adoptar técnicas sostenibles e inteligentes para el clima, incluida una gestión más eficiente del agua, así como medidas de conservación como el riego, los sistemas de captación de agua de lluvia, la construcción de terrazas y el drenaje.

Additional Data

Cofinanciadores (Internacional)

Cofinanciadores (Nacional)

Contacto del proyecto