Utilización de la diversidad genética y la fitogenética evolutiva para mejorar la resiliencia de los agricultores - FIDA
La meta general del programa es aumentar de manera sostenible la productividad de los cultivos y mejorar la resiliencia a los efectos del cambio climático en las comunidades agrícolas que practican una agricultura con pocos insumos, de secano y en condiciones de producción poco favorables.
El grupo objetivo principal está compuesto por agricultores pobres de Bhután, Etiopía, el Irán, Jordania, Nepal y Uganda, que se beneficiarán directamente de la difusión y gestión de poblaciones vegetales evolutivas gracias a la reducción de la vulnerabilidad a las perturbaciones, el aumento de la cantidad y estabilidad de los rendimientos y la mejora del valor nutricional y comercial de sus cultivos.
Las mujeres se beneficiarán especialmente de este programa porque en la estrategia de selección de cultivos que se someterán a fitomejoramiento evolutivo se ha incorporado el principio de la diferenciación de género. Se procurará seleccionar activamente a mujeres agricultoras, investigadoras y responsables de la toma de decisiones, para que desempeñen funciones directivas, de gestión y de investigación. Los jóvenes constituirán otro importante grupo objetivo, especialmente en el establecimiento de empresas de producción de semillas, promoción de los productos y ventas que estén relacionadas con las poblaciones vegetales derivadas del mejoramiento evolutivo.
Additional Data
-
Beneficiados
Bioversity International
-
Costo total
USD 5,59 millones
-
El monto de la donación del FIDA
USD 3,5 millones