Empoderamiento de los jóvenes indígenas y sus comunidades para que defiendan y promuevan su patrimonio alimentario - FIDA
El proyecto tiene por objeto consolidar los resultados conseguidos por la última donación a Slow Food financiada por el FIDA y se centrará en la valorización de los productos del patrimonio alimentario. Se aplicará el modelo de cadenas de valor de los baluartes para crear oportunidades económicas para las comunidades y los jóvenes indígenas beneficiarios del proyecto. El proyecto procurará reforzar la red Terra Madre Indígena actual por medio del apoyo institucional y el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes indígenas para que estos se conviertan en agentes de ampliación de escala del modelo de los baluartes y participen activamente en el debate mundial sobre sistemas alimentarios indígenas.
Los beneficiarios del proyecto se reparten entre dos grupos objetivo directos primarios:
- los jóvenes indígenas: unos 300 jóvenes indígenas del medio rural, de 15 a 34 años, que viven en comunidades ubicadas en zonas de proyectos financiados por el FIDA y dentro de la red Terra Madre Indígena más amplia;
- las comunidades de pueblos indígenas: comunidades de pueblos indígenas constituidas por 500 productores indígenas rurales pobres donde existe un
Additional Data
-
Beneficiados
Slow Food International
-
Costo total
USD 0,9 millones
-
El monto de la donación del FIDA
USD 0,9 millones