Tecnologías Ecológicas para Facilitar el Desarrollo de Cadenas de Valor de Cultivos y Productos Animales Perecederos - FIDA
- Acerca del FIDA
Transparencia y Rendición de Cuentas Ética Anticorrupción Función de evaluación PESAC Adquisiciones Institucionales Operations Dashboard
- Nuestro trabajo
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
Empoderar a la población rural Las mujeres de las zonas rurales Jóvenes Pueblos indígenas Personas con discapacidadProteger el medio ambiente Clima y medio ambiente BiodiversidadMejorar los medios de subsistencia y los mercados Sector privado Financiación rural Mercados y cadenas de valor Gestión de la tierra y los recursos conexosReforzar la resiliencia Instituciones rurales y organizaciones de productores Remesas Nutrición Contextos de fragilidad y crisis
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Acerca del FIDA
- Quiénes somos
- Nuestro personal
- Gobernanza
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- Nuestro trabajo
- Invertir en la población rural
- Cómo trabajamos
- Nuestro impacto
- Dónde trabajamos
- Áreas de acción
- Empoderar a la población rural
- Proteger el medio ambiente
- Mejorar los medios de subsistencia y los mercados
- Promover la agricultura sostenible
- Reforzar la resiliencia
- Datos y Conocimientos
- Participe
- Noticias y Artículos
Tecnologías Ecológicas para Facilitar el Desarrollo de Cadenas de Valor de Cultivos y Productos Animales Perecederos
11 diciembre 2017
2017 - 2022
2000001635
El objetivo general del programa consiste en fortalecer las capacidades de los pequeños productores para mejorar las seguridad alimentaria y la nutrición por medio de una reducción sostenible de las pérdidas posteriores a la cosecha, a la vez que se fomentan las oportunidades de mercado para sus productos. Los resultados que se pretenden lograr con el programa son la reducción sostenible de las pérdidas posteriores a la cosecha y la mejora de las oportunidades de mercado de los pequeños agricultores en los cinco países objetivo.
El grupo objetivo estará formado por pequeños productores lácteos con rebaños de por lo menos tres vacas; puntos de recogida de leche; centros auxiliares de refrigeración de leche; población pobre dedicada a la pesca y otras actividades conexas; transportistas de pescado, y pequeños agricultores de las zonas en las que practican actividades de fomento del riego, prestando especial atención a los pequeños agricultores pobres que se dedican a la agricultura de regadío. El programa llegará a un total de 2 500 beneficiarios directos y 10 000 indirectos.
Additional Data
-
Beneficiados
SunDanzer
-
Costo total
USD 2,64 millones
-
El monto de la donación del FIDA
USD 2,2 millones