Proyecto Cuenca Balsas: Reduciendo la vulnerabilidad climática y las emisiones a través de medios de vida sostenibles - FIDA
Pese a ser la segunda economía más grande de América Latina y el Caribe, y tener una buena posición en el índice de desarrollo humano, México sigue enfrentándose a problemas estructurales que dificultan el crecimiento rural inclusivo. En 2018, la pobreza y la pobreza extrema afectaban casi a la mitad de la población.
La cuenca del Balsas es una de las dos regiones de México con mayor vulnerabilidad climática. Se espera que esto reduzca la productividad agrícola y la cubierta forestal y de manglares; afecte negativamente la disponibilidad de servicios ecosistémicos; aumente las inundaciones en la costa, y repercuta en la infraestructura turística.
El proyecto tiene como meta contribuir a reducir la vulnerabilidad de la población rural pobre al cambio climático, recuperar y conservar los ecosistemas y sus servicios, y fortalecer los sistemas productivos de la cuenca del Balsas. La población objetivo está compuesta principalmente por pequeños productores en situación de pobreza y pueblos indígenas, en particular mujeres y jóvenes.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 94,15 millones
-
Financiación del FIDA
USD 38,45 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones ordinarias
-
Déficit de financiación
USD 3,2 millones
Cofinanciadores (Nacional)
-
National Government
USD 13 millones
Contacto del proyecto
-
Maija Inkeri Peltola