Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático - FIDA
El Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático (SD3C), promovido por el G5 del Sahel y el Senegal en asociación con los otros dos organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma (OSR), esto es, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tiene por objeto contribuir a los siete objetivos específicos de la Política Agrícola Común de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y a los programas nacionales de inversión agrícola y, al mismo tiempo, favorecer la integración y la cooperación regionales en el Sahel. Con objeto de hacer frente a la situación de inseguridad, en 2014 se estableció una fuerza militar del Grupo de los Cinco del Sahel (G5 del Sahel) para proteger a los países y a su población, restablecer los servicios públicos y promover la paz en aras del desarrollo. El programa en Senegal llegará a un total de 18.000 hogares agropecuarios a lo largo de los 6 años para un total que representa a 180.000 personas, con al menos un 50% de mujeres y un 40% de jóvenes de entre 18 y 40 años.
Algunos de los resultados previstos de la SD3C en Senegal son:
- 7 000 productores que declaran tener acceso a información relevante sobre los mercados y las oportunidades existentes.
- 4 000 productores tienen acceso a factores de producción y a paquetes tecnológicos y prácticas resilientes.
- 3 000 hectáreas de tierras serán rehabilitadas y desarrolladas.
- 18 infraestructuras pastorales desarrolladas/rehabilitadas.
- 6 infraestructuras de mercado construidas/rehabilitadas y funcionales.
- Mejorar los servicios financieros digitales con el objetivo de asegurar las transacciones fronterizas.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 11 millones
-
Financiación del FIDA
USD 6,5 millones
-
Condiciones de financiación
Condiciones muy favorables
-
Déficit de financiación
USD 1,46 millones
Cofinanciadores (Internacional)
-
Netherlands
USD 2 millones
Contacto del proyecto
-
Matteo Marchisio