Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático - FIDA
El sector agrícola constituye una de las principales actividades económicas de la región y uno de sus mayores empleadores. Por lo tanto, este sector no solo contribuye a la economía, sino también al empleo general, lo que lo convierte en un sector de vital importancia para establecer la paz y la seguridad en la región. No obstante, se enfrenta a los riesgos relacionados con el clima y a una escasa productividad debido a la degradación del capital natural.
El Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático, promovido por el G5 del Sahel y el Senegal (G5 del Sahel+1) en asociación con los otros dos organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma (OSR), esto es, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tiene por objeto contribuir a los siete objetivos específicos de la Política Agrícola Común de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y a los programas nacionales de inversión agrícola y, al mismo tiempo, favorecer la integración y la cooperación regionales en el Sahel.
Más información sobre el FIDA y el Sahel.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 8 millones
-
Financiación del FIDA
USD 5 millones
-
Condiciones de financiación
Donación con arreglo al marco de sostenibilidad de la deuda
-
Déficit de financiación
USD 1 millones
Cofinanciadores (Internacional)
-
Netherlands
USD 2 millones
Contacto del proyecto
-
Emime Ndihokubwayo