Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático - FIDA
El Programa Conjunto para el Sahel en Respuesta a los Desafíos de la COVID-19, los Conflictos y el Cambio Climático (SD3C), promovido por el G5 del Sahel y el Senegal tiene por objeto contribuir a los seis países objetivos. Este programa se implementa en asociación con los otros dos organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma (OSR), esto es, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Grupo de los Cinco del Sahel (G5 del Sahel). Pretende abordar la trilogía de retos que plantean la COVID-19, el conflicto y el cambio climático en el Sahel. El programa abarca seis años en dos fases (fase 1: 2021-2023 y fase 2: 2024-2026). La intervención se dirige a unos 41.000 hogares rurales, es decir, a 290.000 personas, de las cuales al menos el 50% son mujeres y al menos el 40% son jóvenes, incluidas las personas con discapacidad y los inmigrantes.
El programa busca:
- Rehabilitar y desarrollar 6 000 hectáreas de tierras degradadas.
- Rehabilitar un mercado de ganado (camélidos).
- Construir un centro de recogida de pescado ahumado que permitirá aumentar la comercialización de estos productos.
- Apoyar 50 iniciativas lideradas principalmente por cooperativas, mujeres y jóvenes, y por plataformas de Organizaciones de Agricultores en las cadenas de valor agrícolas y sus actividades relacionadas para mejorar los ingresos y la resiliencia de las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad, los migrantes retornados y los agricultores vulnerables.
- Apoyar a 3 000 jóvenes agroempresarios.
- Mejorar los servicios financieros digitales con el objetivo de asegurar las transacciones fronterizas.
Additional Data
-
Costo total del proyecto
USD 12 millones
-
Financiación del FIDA
USD 10 millones
-
Condiciones de financiación
Donación con arreglo al marco de sostenibilidad de la deuda/condiciones muy favorables
Cofinanciadores (Internacional)
-
Netherlands
USD 2 millones
Contacto del proyecto
-
Eric Rwabidadi