47.o período de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA - events

El 47º Consejo de Gobernadores del FIDA abordará el tema "Innovación para un futuro con seguridad alimentaria".
Cada día, la población rural se enfrenta al cambio climático, los conflictos, la pobreza y otras dificultades. En un mundo cada vez más complejo, no podemos depender únicamente de los enfoques convencionales para responder a estos desafíos. Necesitamos nuevas formas de pensar, nuevas ideas, nuevos enfoques. En resumen: necesitamos innovación.
Los días 14 y 15 de febrero de 2024, jefes de Estado, ministros, profesionales del desarrollo, expertos en innovación y pequeños agricultores de todo el mundo debatirán sobre cómo el FIDA y sus asociados pueden aprovechar mejor la innovación para que las comunidades rurales puedan encontrar soluciones a los retos a los que se enfrentan y prosperar en un mundo que cambia rápidamente.
Un Mercado de Innovaciones interactivo mostrará 11 ideas innovadoras que están dando resultados para la población rural -desde IA y blockchain hasta Web3 y análisis geoespacial- financiadas y desarrolladas por el FIDA y sus asociados.
Recursos

Declaración conjunta de Francia y Angola

Angola

Austria

Bangladesh

Benelux

Camboya

China

Cuba

República Dominicana

Ecuador

Eritrea

Gambia

Japón

Kenya

Nicaragua

Nigeria

Nordic countries (Denmark, Finland, Iceland, Norway, Sweden)

Polonia

Federación de Rusia

Senegal

Sudán

República Árabe Siria

República Unida de Tanzanía

Tonga

Tunisia

Uganda

Estados Unidos de América

Venezuela
Eventos principales
Discursos principales

Alvaro Lario


Alvaro Lario

Senador Patrizio Giacomo La Pietra


Senador Patrizio Giacomo La Pietra

Máximo Torero


Máximo Torero

Carl Skau


Carl Skau

Monseñor Fernando Chica Arellano


Monseñor Fernando Chica Arellano
IFAD Talk: Medidas orientadas al crecimiento inclusivo en la era de la inteligencia artificial

Orador: Dr. Bhaskar Chakravorti


Orador: Dr. Bhaskar Chakravorti

Moderadora: Hélène Papper


Moderadora: Hélène Papper
Paladines del cambio: celebración de las vías transformadoras hacia un futuro bien nutrido

Moderadora: Redi Tlhabi


Moderadora: Redi Tlhabi

Kristin Engvig


Kristin Engvig

Jyotsna Puri


Jyotsna Puri

Donal Brown


Donal Brown

Ndaya Beltchika


Ndaya Beltchika

Bojana Perunović


Bojana Perunović

Mickaëlle Andriamahefa


Mickaëlle Andriamahefa

Letitia Sampoa Apam


Letitia Sampoa Apam

Sereyroth Lim


Sereyroth Lim

Roberto Bonifacio Montaño


Roberto Bonifacio Montaño
FIDA13: De los compromisos a la acción

Satu Santala


Satu Santala

Mohamed Beavogui


Mohamed Beavogui

Maria de Fátima Monteiro Jardim


Maria de Fátima Monteiro Jardim

William Roos


William Roos

Alvaro Lario


Alvaro Lario
Mesa Redonda para los Gobernadores y las Gobernadoras: Innovación para un futuro con seguridad alimentaria

Haifa Aissami Madah


Haifa Aissami Madah

H.E Céline Jurgensen


H.E Céline Jurgensen

Alvaro Lario


Alvaro Lario

Jyotsna Puri


Jyotsna Puri

Claudia ten Have


Claudia ten Have

Jim Woodhill


Jim Woodhill
La población rural innova en pro de un futuro resiliente

Redi Tlhabi


Redi Tlhabi

Kevin Perkins


Kevin Perkins

Elissa Golberg


Elissa Golberg

Sophie Grigson


Sophie Grigson

Hélène Papper


Hélène Papper

Mohammed Sualisa


Mohammed Sualisa

Iddrisu Sanatu


Iddrisu Sanatu

Issahaku Hamdia


Issahaku Hamdia

Azara Mohammed


Azara Mohammed
Eventos paralelos
Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028): los agricultores familiares como elemento central de la agenda para el desarrollo rural sostenible

Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028): los agricultores familiares como elemento central de la agenda para el desarrollo rural sostenible
FIDA, G7 y G20: Una asociación en pro de la transformación rural sostenible

FIDA, G7 y G20: Una asociación en pro de la transformación rural sostenible
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra: Los derechos de las mujeres para un futuro con seguridad alimentaria

Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra: Los derechos de las mujeres para un futuro con seguridad alimentaria
Presentación del Informe de la Red de Evaluación del Desempeño de las Organizaciones Multilaterales (MOPAN) sobre el FIDA: ¿Cómo pueden contribuir las conclusiones de la evaluación de la MOPAN al correcto desarrollo de la FIDA13?

Presentación del Informe de la Red de Evaluación del Desempeño de las Organizaciones Multilaterales (MOPAN) sobre el FIDA: ¿Cómo pueden contribuir las conclusiones de la evaluación de la MOPAN al correcto desarrollo de la FIDA13?

Mercado de innovaciones
Monederos digitales para agricultores en pequeña escala en la era de la Web3
Basado en la tecnología LACChain, AgroWeb3 desarrollará un protocolo único interoperable, normas comunes y un sistema universal de integración de monederos digitales adaptado a las necesidades de los agricultores en pequeña escala. Esto mejorará la trazabilidad de las transacciones, reducirá sus costos y ofrecerá mayor protección de las identidades y los datos digitales.
Un concurso de innovación abierta de instituciones financieras internacionales para transformar el futuro de la agricultura
Esta iniciativa, promovida por la alianza Moonshots for Development, tiene por objeto descubrir, apoyar y financiar soluciones de inteligencia artificial que contribuyan a la resiliencia al clima en las zonas rurales. El FIDA financia y presta asesoramiento a Farmer Lifeline Technologies (para la detección y predicción de plagas), Viamo's Voice Companion for Farmers (que ofrece información agrícola instantánea en idiomas locales) y Agpreneur (que integra información agrícola para facilitar el acceso a los mercados).
Chat basado en la inteligencia artificial para mejorar los servicios de extensión para los agricultores
Los agricultores en pequeña escala necesitan información oportuna y pertinente para mejorar sus explotaciones. Desarrollada en colaboración con Digital Green, esta innovación combina la inteligencia artificial con el procesamiento del lenguaje natural para ofrecer servicios de asesoramiento contextualizados, inclusivos y actualizados constantemente a través de SMS o mediante una aplicación.
Fomentar los alimentos locales para mejorar la salud y el planeta
El mundo depende excesivamente del arroz, el maíz y el trigo, mientras que los alimentos locales suelen infrautilizarse. El FIDA combina los conocimientos tradicionales para innovar de manera que se produzcan y consuman especies locales, nutritivas y resilientes al clima, como el fonio y el sorgo.
Datos inclusivos para mejores políticas y programas de tierras
La falta de datos oficiales sobre la tenencia de la tierra limita tanto el desarrollo rural como los esfuerzos por aplicar mejores políticas agrarias. LandMonitor recopila, analiza y presenta datos sobre la tenencia de la tierra, trabajando con grupos objetivo para mejorar la recopilación de datos y fomentar la adopción de decisiones con base empírica.
Una aplicación para enfrentar el acoso sexual en el lugar de trabajo y en los proyectos financiados por el FIDA.
Ganadora del Desafío de Innovación para el Cambio en la Cultura Organizacional de las Naciones Unidas. Esta aplicación presentada por el FIDA conecta a los usuarios con los canales de denuncia del FIDA en su lengua materna de forma encriptada y anónima, lo que permite reducir el umbral de denuncias de acoso sexual y la búsqueda de ayuda.
Cadena de bloques para mejorar la transparencia y la confianza
El FIDA utiliza la tecnología de cadena de bloques para mejorar la transparencia y luchar contra la corrupción, mientras que la realidad virtual permite a las personas experimentar nuestros proyectos de manera accesible y económica, a la vez que fomenta la inversión de los donantes.
Mejorar la adopción de decisiones con datos geoespaciales
La recolección y presentación de datos geoespaciales es una tarea compleja y laboriosa. GeoScan reduce el tiempo necesario, al proporcionar datos geoespaciales accesibles y precisos de diversas fuentes sobre múltiples temáticas, como la demografía y la pobreza, a fin de mejorar la adopción de decisiones, el seguimiento y la evaluación a partir de datos empíricos.
Una base de datos de soluciones innovadoras para hacer frente a los efectos del cambio climático
La Iniciativa Nacional de Proyectos Verdes Inteligentes en las gobernaciones de Egipto permitirá elaborar un mapa de proyectos ecológicos inteligentes que aporten soluciones climáticas innovadoras y locales. Esta base de datos facilitará y fomentará las inversiones nacionales en la economía verde.
Revolucionar las adquisiciones y contrataciones en el ámbito de los proyectos mediante la automatización
El sistema OPEN del FIDA supone una transformación en las adquisiciones y contrataciones en el ámbito de los proyectos al introducir la automatización de principio a fin, tanto para el FIDA como para los prestatarios, mejorar la eficiencia y garantizar la transparencia. Al mismo tiempo, BuildProc habilita a los oficiales de adquisiciones y contrataciones mediante un programa de certificación integral, reconfigurando las adquisiciones y contrataciones públicas para los proyectos financiados por el FIDA.
Plataforma interna del FIDA de datos y análisis
Omnidata permite a todo el personal del FIDA sacar más partido de los datos y de la inteligencia artificial, mediante la creación de tableros de datos y nuevas soluciones de inteligencia artificial para casos de uso específicos del FIDA en muchas esferas temáticas diferentes y multidimensionales. A través de OMNIDATA, el FIDA ha creado una comunidad sólida de profesionales que están desarrollando nuevas capacidades, mejorando su forma de trabajar, intercambiando conocimientos y encontrando nuevas formas de generar ideas que apoyen directamente las operaciones del FIDA.
Novedades
Apertura de la 47ª reunión del Consejo de Gobernadores
Declaración de Álvaro Lario, Presidente del FIDA.
Un llamamiento a la acción: el Consejo de Gobernadores marca el progreso del FIDA13
Discurso de clausura del Presidente del FIDA, Álvaro Lario (en inglés).
Videos
Fotos



























Contacto de medios
Contáctenos
Únete a la conversación en las redes sociales con
#InvierteenlaPoblaciónRural
Sigue las actualizaciones en directo y tuitea sobre el Consejo de Gobernadores usando #ConsejoGobernadoresFIDA
Suscríbete a nuestras actualizaciones mensuales por correo electrónico para obtener más información sobre el trabajo del FIDA