Conocimientos
Recursos
Recursos
SearchResultsFilters
Resultados de la búsqueda
IFAD Annual Report 2005
Annual report on investigative and anti-corruption activities 2005
A multifaceted field collaboration among FAO, IFAD and WFP
First mile project - factsheet 1
para los pequeños agricultores que necesitan mejorar su acceso
a los mercados y a información fiable sobre los precios, la
calidad de los productos y las condiciones de comercialización.
¿Qué ayuda pueden prestarles las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC) y en particular
Internet? La iniciativa Primera Milla es un proyecto
experimental de dos años de duración apoyado por el
Gobierno de Suiza. Se ejecuta en colaboración con el Programa
de Desarrollo de Sistemas de Comercialización Agrícola del
Gobierno de la República Unida de Tanzanía. El Grupo
Internacional de Apoyo presta asistencia técnica.
Conflicto
al menos 80 guerras en todo el
mundo. Aunque los conflictos
violentos de hoy surgen en
lugares distintos, las semejanzas
entre ellos son sorprendentes:
casi todos son guerras civiles
y la mayoría de las víctimas son
civiles, no combatientes.
La mayoría de estos conflictos internos ocurren
en países pobres, lo que obstaculiza su desarrollo.
De hecho, más de la mitad de los países en los
que operan actualmente organismos
internacionales de desarrollo están en guerra.
Desgraciadamente, la mayoría de estos conflictos
tienen un carácter duradero, no son emergencias
temporales. Los conflictos de hoy duran por
término medio unos ocho años, el doble que
los conflictos anteriores a 1980, y en ellos perecen
muchas más personas por hambre y enfermedades
que en el enfrentamiento bélico en sí mismo.
Annual report 2004 - part three
Annual report 2004 - part 2
Annual Report 2004
Annual report on investigative and anti-corruption activities 2004
The Oversight Committee (OVC) was established by the President of IFAD in May 2000, pursuant to President’s Bulletin 2000/04, to coordinate investigations into alleged irregular practices as a means of ensuring consistent, prompt and appropriate responses to allegations. The OVC membership comprises the Vice-President of IFAD as Chair, the General Counsel and the Chief, Internal Audit.1 The Special Advisor to the Vice-President and other IFAD officers (on invitation) have also participated in OVC meetings. The mandate of the OVC was reinforced in July 2003 through the adoption of the UN/IFI Uniform Guidelines for Investigation (see President’s Bulletin 2003/06, copy attached).
La erradicación de la pobreza rural como primer paso para luchar contra la desertificación
La degradación de la tierra —causada muchas veces por actividades humanas como el cultivo excesivo, la deforestación, el sobrepastoreo y el crecimiento demográfico— afecta a más de 1 000 millones de personas y al 40% de la superficie de la Tierra. La desertificación se produce cuando esa degradación ocurre en tierras áridas donde el suelo es particularmente frágil, las precipitaciones son mínimas y el clima, inclemente.
La desertificación incide directamente en las vidas de 650 millones de personas en 110 países. Contrariamente a la creencia popular, se trata de un proceso que a menudo se puede invertir. Hay muchas maneras de combatir la desertificación, por ejemplo mediante la aplicación de
tecnologías de utilización de la tierra y estrategias de uso del agua apropiadas. Sin embargo, uno de los métodos más eficaces para combatir la desertificación es erradicar la pobreza.
Annual Report 2003
Potenciar la capacidad de acción de los pobres de las zonas rurales mediante el acceso a la tierra
Annual report 2003 - part 2
a mature development institution focused on eradicating rural poverty. The timely and successful completion of the Sixth Replenishment at the 2003 Council
underlined the commitment of Member States to IFAD’s mission. The Governing Council also agreed to initiatives to strengthen the institution in the coming years.
Annual report 2003 - part 3
IFAD annual report 2002 - part 3
fundamentales tanto internas como externas y, al mismo tiempo, ha ofrecido más posibilidades de comunicación e interacción con el personal. Gracias a sus responsabilidades sobre los diversos departamentos, el Vicepresidente también ha podido concentrarse más en la ejecución y el seguimiento. Además, se ha creado un Departamento de Finanzas y Administración, que está formado por las oficinas del Contralor, Tesorería y Recursos Humanos, la División de Sistemas de Información de Gestión y los Servicios Administrativos. Bajo el nuevo Departamento de Asuntos Externos se aglutinan las principales funciones orientadas al exterior –División de Comunicaciones, Oficina del Secretario, Movilización de Recursos y División de Políticas–. La División de Comunicaciones comprende las publicaciones, la coordinación de la web y los medios de comunicación. La función de Protocolo, que anteriormente se inscribía en el ámbito de los Servicios Administrativos, se ha transferido a la Oficina del Secretario. No se han introducido cambios en el Departamento de Administración de Programas. En el organigrama que figura a continuación se presenta la nueva estructura de la organización.
IFAD annual report 2002 - part 2
ejemplo, el Proyecto de Apoyo al Desarrollo Comunitario (Camerún) contribuirá a fomentar el capital social de los pobres de las zonas rurales en un área que comprende
tierras forestales y las zonas sahaelianas del país. Eso se conseguirá prestando apoyo a las organizaciones de base y a las instituciones locales de desarrollo,
promoviendo la alfabetización funcional y estableciendo procesos de planificación participativa para el desarrollo local, en los que los grupos habitualmente marginados
participen realmente. El Proyecto de Promoción de Iniciativas Locales en Aguié (Níger), que es una actividad que se encuentra en su segunda fase, procura
consolidar los logros innovadores de la primera fase reforzando aún más los procesos de consulta y adopción descentralizada de decisiones entre las comunidades
rurales y los proveedores de servicios públicos y privados.
IFAD Annual Report 2002
The rural poor - Survival or a better life?
En este documento se exponen a grandes rasgos las razones de índole social y medioambiental por las que la comunidad internacional del desarrollo debería conceder una prioridad más alta a ayudar a los pobres, sobre todo a los que viven en zonas marginales desde el punto de vista biofísico o marginadas
socioeconómicamente. El desarrollo rural sostenible depende de que se haga frente con éxito a los problemas gemelos de la pobreza y de la degradación del medio natural. Hay 1 200 millones de personas que viven en extrema pobreza, y de ellas 900 millones viven en zonas rurales en las que dependen directa o indirectamente de la agricultura para sobrevivir. En este documento se ofrece una breve panorámica del desarrollo rural desde la perspectiva de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) y del programa 21, que instan a una acción concertada para resolver los problemas de los campesinos pobres y las limitaciones de su base de recursos naturales.
Enabling the rural poor to overcome their poverty
and a specialized United Nations agency
dedicated to eradicating poverty and hunger
in rural areas of developing countries.
Through low-interest loans and grants, it
develops and finances programmes and
projects that enable poor rural people to
overcome poverty themselves.
El FIDA y las ONG - Asociaciones dinámicas para luchar contra la pobreza rural
La colaboración del FIDA con las ONG comenzó poco después de la creación del Fondo, cuando apoyó el
Proyecto de Crédito Agrícola a Pequeños Agricultores, en Bangladesh.
En 1976, una ONG dirigida por el profesor Mohammed Yunus, de la Universidad de Chittagong, introdujo
un enfoque innovador para la concesión de créditos a los pobres del medio rural, especialmente a las mujeres y
los campesinos sin tierra, en una aldea. La formación de pequeños grupos a través de los cuales se concedían
préstamos y se impartía capacitación era el rasgo central de la iniciativa. El servicio se hacía llegar a los
lugareños por medio de oficiales de crédito itinerantes, y la supervisión efectiva de la recuperación de los
préstamos permitió alcanzar tasas de
reembolso cercanas al 98%.
IFAD Annual Report 2001
Annual Report 2001 - part 2
Annual report 2001 - part 3
aumento fue debido a la regularización del personal del cuadro de servicios generales con contratos temporales a largo plazo que pasó a ocupar puestos de plazo fijo (de 158 en 2000 a 181 en 2001). Al 31 de diciembre de 2001, el número de puestos ocupados ascendía a 283,5 de los que
113 correspondían al cuadro orgánico y categorías superiores y 170,5 al cuadro de servicios generales. Los funcionarios del cuadro orgánico y categorías superiores eran nacionales de 49 Estados Miembros, lo cual pone de manifiesto la observancia por el Fondo del principio de la distribución
geográfica equitativa, y el porcentaje de mujeres era del 33%.