Conocimientos
Recursos
Recursos
SearchResultsFilters
Resultados de la búsqueda
Academia de Operaciones: Análisis económico y financiero
En este curso se presentan los conceptos básicos del análisis económico y financiero.
Operations Academy: Financial Management throughout the Project Cycle
This course covers financial management across the design, implementation and supervision stages of a project.
Operations Academy: Fundamentals of Monitoring & Evaluation (M&E) - Level 1
This course introduces monitoring and evaluation (M&E), together with the framework and tools which support the process.
Operations Academy: IFAD Operational Guidelines on Pro-Poor Value Chain Development
This training provides a detailed overview of IFAD's Operational Guidelines and explains when and how these guidelines are applied.
IFAD Results Series Issue 4 "Building Employment Opportunities for Rural Youth Through Applied Agricultural Research”
YEASA Results from the field.
BuildPROC
Para ayudar a reforzar los sistemas de los países, el FIDA desarrolló BuildPROC, un programa de creación de capacidad en adquisiciones para el desarrollo agrícola y rural. Los participantes obtienen un diploma al completar tres niveles.
Operations Academy: Introduction to IFAD Project Cycle
This course introduces IFAD’s project cycle.
Operations Academy: Mainstreaming priorities in IFAD operations
This course explains IFAD's vision for rural transformation and how Environment and Climate, Nutrition, Gender, Youth and Social Inclusion are interrelated.
Operations Academy: Monitoring & Evaluation (M&E) in IFAD-financed projects
This course provides an overview of Monitoring and Evaluation (M&E) in IFAD-financed projects.
Serie de investigaciones del FIDA 90: Cuarenta años de transformación rural, aumento de los ingresos y reducción de la pobreza en las provincias de China
China ha experimentado una rápida transformación rural en los últimos 40 años, que ha ido acompañada del aumento de los ingresos de los hogares rurales y la reducción de la pobreza rural. En este documento se examinan la transformación rural de las provincias del país y sus principales logros.
Operations Academy: Project Completion Report
This course explains the Project Completion Report.
Operations Academy: Project Start-Up - Level 1
This course introduces IFAD’s Project Start-up, explains why a Project Delivery Team (PDT) should strive for a swift project start-up and what it can do to facilitate this.
Operations Academy: Strengthening project design - Level 1
This course outlines each step of IFAD’s project design.
Proveedores de tecnologías agrícolas y financieras en África Oriental y Meridional: evaluación del sector
Este informe examina el universo de proveedores de agritech y fintech que influyen en el acceso a la financiación en África Oriental y Meridional, explorando su potencial para ser comercialmente viables y alcanzar escala.
The China-IFAD partnership
IFAD was the first international financial institution to lend to China. Since 1981, IFAD has worked with China to eliminate extreme poverty, increase
food security and nutrition, and promote agricultural and rural development.
RemitSCOPE: Kenya Country Diagnostic
This diagnostic provides an assessment of Kenya’s remittance market, especially in light of the COVID-19 pandemic, using a market-oriented approach.
Operations Academy: Supervision Mission & Mid-Term Review
This course enhances understanding and knowledge of the types of supervision missions.
RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Ghana
Este diagnóstico nacional de Ghana se ha elaborado de acuerdo con los objetivos de PRIME África.
RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Gambia
El diagnóstico del país de Gambia se preparó de acuerdo con los objetivos de PRIME África, con el fin de proporcionar un análisis más profundo e información adicional para las áreas de acción definidas en la hoja de ruta nacional.
Operations Academy: Strengthening Project Implementation
The course enhances knowledge of IFAD’s Project Cycle, its key milestones and the roles of key actors involved in project implementation.
Operations Academy: Technology Transformation and Agriculture Fundamentals of ICT4D in Agriculture
This course introduces the key principles and approaches to integrate digital solutions into IFAD’s work.
La asociación entre el Canadá y el FIDA
El Canadá y el FIDA mantienen una asociación de larga data para erradicar la pobreza y el hambre. Ambos trabajan en pro de la transformación rural sostenible e inclusiva, sobre todo en beneficio de las poblaciones pobres.
Prácticas de intensificación agrícola sostenible: África Oriental y Meridional
En la presente nota se describen las prácticas de intensificación agrícola sostenible que se han puesto en marcha en 17 países de África Oriental y Meridional, y se recomiendan los mejores enfoques para promover este tipo de actividades en los países examinados.
Álbum de fotos: Apoyo a los refugiados de Siria y a las comunidades de acogida en Jordania
El Proyecto de Inversión en el Sector de los Pequeños Rumiantes y de Apoyo a la Salida de la Pobreza de los Hogares en Transición (SIGHT, en sus siglas en inglés) se propone reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria nacional entre los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Jordania, proporcionando un paquete de ayudas para impulsar la productividad de los pequeños rumiantes.
Hechos destacados del Programa Sistemas Alimentarios Resilientes 2021
Los sistemas alimentarios resilientes promueven un enfoque holístico para mejorar la productividad agrícola y restaurar los paisajes degradados en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores.
Reducción de la pobreza rural y fomento de la seguridad alimentaria en Tayikistán
En este folleto se destacan las vivencias de algunos de los participantes en el Proyecto de Apoyo Agrícola de Base Comunitaria en Tayikistán.
Investing in rural people in Mozambique
IFAD’s strategy in Mozambique is to contribute to rural transformation by strengthening nutrition and agriculture linkages and focusing more on value chains and food systems.
Resultados y enseñanzas extraídas de las negociaciones de Koronivia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y perspectivas de futuro tras la COP 27
La labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura se creó en la COP 23 con el objetivo de abordar seis cuestiones relacionadas con la función del sector agrícola en la esfera del cambio climático.
Asociación Países Bajos-FIDA
Desde la creación del FIDA en 1977, los Países Bajos han sido un asociado y contribuyente fiable, apoyando el presupuesto básico del FIDA con un total de USD 717 millones y situándose entre los cinco principales donantes del Fondo.
Investing in rural people in Cambodia
To date, 12 projects have been conducted in the country, at a total cost of US$950.48 million, with IFAD financing amounting to US$309.08 million. An estimated 1,565,500 households have benefited directly.
The Germany-IFAD partnership
Germany and IFAD place small-scale farmers and rural people – especially women and youth – at the heart of their development priorities for achieving a world with no hunger (Sustainable Development Goal 2).
Tayikistán: Proteger el medio ambiente para crear oportunidades económicas
Con más de la mitad de su geografía situada a más de 3 000 metros por encima del nivel del mar, sólo una cuarta parte de la tierra de Tayikistán es apta para la agricultura. Sin embargo, la agricultura es la columna vertebral de la economía del país.
Systèmes alimentaires en action: Burundi – un contexte socio-économique complexe
Cette étude de cas montre comment l'adoption d'une approche holistique des systèmes alimentaires sensibles aux enjeux nutritionnels peut conduire à des résultats durables.
Best management practices guidelines for small-scale tilapia cage aquaculture in Ghana and Nigeria
This technical manual and the accompanying brief were compiled for the Promoting Sustainable Cage Aquaculture in West Africa (ProSCAWA) project, undertaken in Nigeria and Ghana from 2020 to 2023.
Las plataformas de múltiples partes interesadas: enseñanzas extraídas sobre su función en los proyectos de cadenas de valor del FIDA
Esta nota forma parte de un examen de diversos proyectos de cadenas de valor centrado en las organizaciones de agricultores y su papel en las plataformas de múltiples partes interesadas.
Acceso de las organizaciones de agricultores a la financiación: datos de una encuesta realizada en varios países
Este informe brinda nuevos datos para fundamentar el diseño de productos financieros oportunos y adecuados para las organizaciones de agricultores, a partir de una encuesta realizada a 220 organizaciones de este tipo en África Occidental y Asia y el Pacífico.
Folleto sobre el Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Triangular entre China y el FIDA
Creado en 2018, el Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular entre China y el FIDA consiste en una asociación entre el Gobierno de la República Popular China y el FIDA. Tiene por objeto aprovechar los conocimientos, la innovación, las tecnologías y los recursos del Sur Global con miras a combatir la pobreza y respaldar la transformación de los sistemas alimentarios.
Investing in rural people in Angola
In Angola, IFAD loans support efforts to improve food security and rebuild the livelihoods of poor rural people through rural and agricultural development.
Investing in rural people in the Lao People’s Democratic Republic
IFAD began operations in the Lao People’s Democratic Republic in 1978. Our strategy is to invest in rural people, empowering them to increase their food security, improve the nutrition of their families and increase their incomes.
Promover los servicios de extensión para aumentar la escala de las prácticas de gestión sostenible de la tierra: el potencial de las herramientas y los métodos de la WOCAT
En esta publicación se examinan las enseñanzas extraídas tras aplicar la Reseña Mundial de Enfoques y Tecnologías de la Conservación (WOCAT) en Camboya, la República Democrática Popular Lao y Uganda.
Investing in rural people in Malawi
IFAD began operations in Malawi in 1981 and has provided US$731.96 million in financing (including partner cofinancing) for 14 programmes and projects benefiting more than 2 million households.
Ampliación de los productos digitales relacionados con las remesas y los productos microfinancierons para promover la inclusión financiera en Gambia
Este proyecto, ejecutado en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la digitalización y el aumento de la eficacia en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones a favor de la inclusión financiera.
Reducción innovadora de los costos asociados al envío transfronterizo de remesas a Gambia gracias a las billeteras electrónicas en Gambia
Este proyecto, ejecutado en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias y su empoderamiento económico que reciben remesas a través de la digitalización y el aumento de la eficacia en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones en materia de inclusión financiera. Se dirige a 17 000 receptores de remesas y a otros tantos emisores.
Promoción de las remesas digitales a través de las redes postales en Uganda
Esta iniciativa, ejecutada en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la canalización digital y eficaz en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones en materia de inclusión financiera.
Promoción de la inclusión digital y financiera a través de las remesas y los microahorros en Ghana
Este proyecto, ejecutado en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la digitalización y el aumento de la eficacia en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones a favor de la inclusión financiera.
Movilización de las remesas para aumentar la inclusión financiera en las zonas rurales de Ghana
This PRIME Africa initiative enhances the financial resilience and economic empowerment of remittance families through cost‑effective digital channeling of remittance flows and financial inclusion innovations.
IFAD e-Learning Course: Impact Assessments
The accessible and easy-to-follow course combines the main underlying theories and methodologies of impact assessments with their application in real world situations. Participants will learn about preparing an impact assessment, principles of method selection, ethical issues, data collection, data preparation, analysis, interpretation and utilization.
Aumento de la resiliencia de los pequeños agricultores en el distrito de Kayonza: estudio de caso del proyecto STARLIT
El proyecto de Fortalecimiento de la Resiliencia Agrícola mediante el Aprendizaje y la Innovación (STARLIT) es un mecanismo de cooperación Sur-Sur y triangular financiado por China y el FIDA que busca reforzar la resiliencia de los agricultores en la cadena de valor del maíz, en Kenya y en Rwanda.
Historia en fotos: La ganadería a favor del desarrollo sostenible en Zambia
Durante la pandemia de COVID-19, el E-SLIP y el Mecanismo de Estímulo del FIDA para la Población Rural Pobre ayudaron a las personas pobres a aumentar su resiliencia al proporcionarles lotes de ganado y facilitar su acceso a las plataformas comerciales, los seguros ganaderos, el agua y otros recursos.
Serie de investigaciones del FIDA 89: Incorporación de los efectos de las variables climáticas y meteorológicas a las evaluaciones del impacto: aplicación de un Proyecto de Adaptación al Cambio Climático del FIDA ejecutado en Viet Nam
En este documento se examina qué variables climáticas deben recopilarse, y de qué fuentes, para su incorporación a las evaluaciones del impacto.
Serie de investigaciones del FIDA 88: Los efectos del cambio climático en la producción ganadera de Mozambique
El artículo se centra en las actividades destinadas a mejorar la gestión de los pastizales, las fuentes suplementarias de alimentos para el ganado y la creación de cadenas de valor ganaderas.
PIRAS - Información actualizada del país: Samoa
El PIRAS respalda la recuperación de la economía y los sistemas alimentarios tras la COVID-19. En Samoa, respalda la producción de alimentos, el manejo poscosecha y el acceso a los mercados.
La ampliación del Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+)
Este folleto ofrece una visión general de ASAP+, un mecanismo centrado íntegramente en la financiación para el clima, y se prevé que sea el mayor fondo dedicado a hacer llegar esa financiación a los pequeños productores.
Tecnologías de vanguardia para garantizar la tenencia de la tierra: un examen de los conceptos, usos y desafíos
Esta publicación, basada en una revisión de 20 publicaciones y 13 entrevistas a expertos, muestra las tecnologías de vanguardia utilizadas en proyectos de tenencia de la tierra, así como los beneficios y retos asociados.
Financing Facility for Remittances Knowledge Products
Since its inception in 2006, IFAD’s Financing Facility for Remittances (FFR), has produced a large number of publications and information material with global outreach. This pamphlet aims to provide the reader with a quick overview of each, with a link to the dedicated webpage.
Los Pueblos Indígenas y las agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma colaboran para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Lograr un mundo con Hambre Cero (ODS 2) está en el centro de los mandatos de las tres agencias de la ONU con sede en Roma: FAO, FIDA y PMA.
Evaluación de los resultados del quinto ciclo del Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF): Resumen
Esta evaluación examina el desempeño de los socios regionales y documenta los resultados de los proyectos financiados por el IPAF entre 2018 y 2021.
Desarrollo de una infraestructura de riego: Nota técnica
En esta nota se brinda una síntesis sobre cómo se diseñan los proyectos de riego patrocinados por el FIDA, y se describen los pasos para alcanzar el pleno potencial del desarrollo del riego.
Cómo efectuar un diagnóstico rápido para determinar qué seguro por riesgos agrícolas y climáticos se necesita: con quién hablar, qué preguntar, y por qué
La cobertura de seguro puede ayudar a los pequeños productores a aumentar su resiliencia, una tarea urgente ante el elevado nivel de riesgo del mundo actual.
Intervenciones basadas en las ciencias del comportamiento en las esferas del desarrollo y el medio ambiente en los países en desarrollo: Mapa de evidencias
En este mapa de evidencias se ofrece una síntesis de los estudios sobre la eficacia de las intervenciones basadas en las ciencias del comportamiento en los países en desarrollo dentro del contexto del cambio climático.
Intervenciones basadas en las ciencias del comportamiento en las esferas del desarrollo y el medio ambiente en los países en desarrollo: una revisión sistemática
En este documento se presenta un examen sistemático de las intervenciones basadas en las ciencias del comportamiento en las esferas del desarrollo humano y el medio ambiente en los países en desarrollo.
Revisión sistemática sobre los cambios de comportamiento en los países en desarrollo: Documento conceptual
En esta revisión se examina qué intervenciones son eficaces a la hora de promover el logro de resultados ambientales y de desarrollo entre las personas, los hogares, las comunidades y las empresas, y cuán eficaces han sido esos esfuerzos hasta ahora.
Examen sistemático sobre las intervenciones basadas en las ciencias del comportamiento en las esferas del desarrollo y el medio ambiente en los países en desarrollo: Protocolo
En este documento se examina la eficacia de intervenciones específicas basadas en las ciencias de comportamiento.
Boletín del FIDA sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular - Número 1
Este boletín informativo contiene historias y soluciones para la agricultura y la transformación rural, y muestra cómo la cooperación Sur-Sur y cooperación triangular contribuye a mejorar los medios de vida de las personas de las zonas rurales.
Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional - América Latina y el Caribe 2022
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable.
Mecanismo de cooperación Sur-Sur y triangular entre China y el FIDA: Informe anual sobre los progresos realizados correspondiente a 2021
Informe anual sobre los progresos realizados correspondiente a 2021.
Información actualizada sobre el PIRAS a nivel nacional: Kiribati
PIRAS supports COVID-19 food system and economic recovery. In Kiribati, PIRAS tackles water scarcity and food security for vulnerable rural farming households.
Global Biodiversity Framework: A New Deal for Nature
IFAD was present at the COP15 conference in Montreal, where it supported the summit’s promising outcome: a once-in-a-decade agreement to protect wetlands, rainforests, grasslands, and coral reefs by 2030.
Intervenciones en pro del empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo: Mapa de evidencias
Este mapa de evidencias muestra las zonas en que se concentra el grueso de las investigaciones sobre intervenciones eficaces en pro del empoderamiento de la mujer, así como donde existen carencias.
Eficacia de las intervenciones de preparación para la vida práctica en pro del empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo: Revisión sistemática
Esta revisión sistemática evalúa la eficacia de los programas de preparación para la vida práctica en pro del empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo.
Revisión sistemática de la eficacia de las intervenciones que promueven el empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo: Documento conceptual
This approach paper describes the strategy for data collection and analysis and the contours of the evidence gap map and systematic review.
Eficacia de las intervenciones de preparación para la vida práctica en pro del empoderamiento de la mujer en los países en desarrollo: Protocolo para una revisión sistemática
This protocol for the systematic review details the methods used in the meta-analysis.
Balance de las enseñas extraídas de las escuelas de campo para ganaderos: África Oriental y Meridional
Este informe repasa y documenta las enseñanzas extraídas de las escuelas de campo para ganaderos en cuatro proyectos financiados por el FIDA que aplicaron este método en Madagascar, Malawi, Rwanda y Tanzanía (Zanzíbar).
PIRAS - Información actualizada del país: Islas Salomón
El PIRAS respalda la recuperación de la economía y los sistemas alimentarios tras la COVID-19. En las Islas Salomón, trabaja en 30 comunidades para apoyar la producción sostenible de alimentos, mejorar la nutrición y reforzar las cadenas de valor locales e inclusivas.
PIRAS - Información actualizada del país: Fiji
El PIRAS respalda la recuperación de la economía y los sistemas alimentarios tras la COVID-19. En Fiji, trabaja en 70 aldeas y respalda la producción de alimentos, el manejo poscosecha y el acceso a los mercados.
PIRAS - Información actualizada del país: Tonga
El PIRAS respalda la recuperación de la economía y los sistemas alimentarios tras la COVID-19. En Tonga, atiende las necesidades agrícolas urgentes causadas por la erupción del volcán Hunga Tonga Hunga Ha’apai y el consiguiente tsunami.
PIRAS - Información actualizada del país: Vanuatu
El Mecanismo de Estímulo Agrícola y Rural para las Islas del Pacífico (PIRAS) respalda la recuperación de la economía y los sistemas alimentarios tras la COVID-19. En Vanuatu, trabaja para aumentar la producción de alimentos, mejorar la nutrición y reforzar los vínculos comerciales de las comunidades rurale.s
Climate-smart agriculture: A synthesis of experiences and lessons from the NEN region
This publication describes Climate-smart agriculture case studies in Egypt, Georgia, Moldova and Somalia.
Mejorar la colaboración entre Correos y los operadores de transferencias monetarias para mejorar los servicios de envío de remesas a las zonas rurales de África
Este folleto se ha elaborado en el marco de la Iniciativa de Servicios Financieros Postales Africanos para poner de relieve la mejora de las asociaciones entre Correos y los operadores de transferencia de dinero (OTD) para prestar servicios de remesas en las zonas rurales.
COP27: Análisis de alto nivel de los debates
Tras la COP27, este documento analiza los procedimientos más pertinentes para la misión del FIDA de invertir en la población rural y ayudarla a aumentar su resiliencia al cambio climático.
Introducción a los planes para la gestión comunitaria de los pastizales en Kirguistán
This publication synthesizes IFAD’s experience on introducing Community Pasture Management Plans in Kyrgyzstan and how the historical and legal context led to the creation of a modernized and sustainable pasture management system.
Enseñanzas extraídas del apoyo brindado a los servicios de extensión pluralistas en Asia y África
En este informe se exponen diez enseñanzas extraídas a partir de 23 proyectos respaldados por el FIDA que colaboraron con este tipo de proveedores para contribuir a la provisión de sistemas de extensión pluralistas eficientes, inclusivos y sostenibles.
Serie de investigaciones del FIDA 87: Incorporación de los efectos de las variables climáticas y meteorológicas en las evaluaciones del impacto: aplicación en un proyecto del FIDA sobre almacenamiento de cereales ejecutado en el Chad
Este documento describe una estrategia metodológica para incorporar las condiciones meteorológicas y climáticas a largo plazo en las evaluaciones del impacto, sobre la base de un proyecto respaldado por el FIDA en el Chad, en el que se invirtió en el almacenamiento de cereales.
Diálogos en directo - Escuchar a la población rural africana
Los Diálogos en directo de Farm Radio International reunieron las perspectivas y experiencias de la población rural de Etiopía y Burkina Faso en su lucha contra el cambio climático. La gente respondió a las preguntas de la encuesta y dejó mensajes de voz compartiendo sus opiniones y experiencias sobre el cambio climático y lo que los líderes mundiales deberían hacer para ayudarles a adaptarse y prosperar.
ASAP Technical Series: Gender and Climate Change
This paper defines gender sensitive as recognizing different roles of women, men, boys and girls, inequalities and gender power dynamics and trying to mitigate negative impacts in programme/action design.
Iniciativa conjunta de los organismos con sede en Roma a favor de la alimentación escolar con productos locales
La FAO, el FIDA y el PMA están aprovechando la Cooperación Sur-Sur y Triangular para apoyar los programas nacionales de alimentación escolar con productos locales.
Innovaciones agrícolas que impulsan a África
Esta publicación ponen de relieve algunas de las innovaciones documentadas en Kenya y la República Unida de Tanzanía, entre otros países africanos.
The Republic of Korea–IFAD partnership
The Republic of Korea is one of the founding members of IFAD and currently sits on the Fund’s Executive Board. The Republic of Korea and IFAD remain committed to eradicating poverty and hunger, and to achieving the Sustainable Development Goals (SDGs).
How to do Note: Designing for and monitoring resilience for vulnerable rural households
The RDMT aims at providing a framework for building the resilience of rural households and a step-by-step guide to designing for and monitoring the performance of resilience-building interventions during project implementation.
Informe sobre la Acción por el Clima 2021
Esta 4ta edición del Informe del FIDA sobre la acción por el clima tiene un alcance algo más amplio que las anteriores. No se limita a repasar los avances y resultados del año pasado, sino que también sitúa estos resultados en el contexto más amplio de la 11ª Reposición del FIDA.
Serie de investigaciones 86: Incorporar las variables climáticas y meteorológicas a las evaluaciones del impacto: aplicación en un proyecto de producción del FIDA en Rwanda
Esta publicación aplica un marco metodológico para incorporar las condiciones meteorológicas actuales y las tendencias climáticas a largo plazo en las evaluaciones del impacto.
Monetizing resilience benefits as a new financial tool to unlock private sector financing
This paper focuses primarily on climate resilience in the agriculture sector. If proven successful, this can be replicated in other resilience sectors such as water, forests and urban development to address shocks beyond climate.
IFAD Briefing Note - Climate Finance: Scaling Investments in Climate Smart Agriculture
This briefing note summarizes the fiscal and financial instruments the public sector can use to support climate-smart small-scale farming. The overall focus is on using limited public funds more efficiently and amplifying impacts.
IFAD Briefing Note - Gender and Climate: Scaling Gender and Climate Investments
IFAD's unique investing position serves as a starting point for a discussion on how it might scale up and support gender-based responses for adaptation and mitigation to climate change.
IFAD Briefing Note - Climate and Conflict: What does the evidence show?
Climate and conflict are linked, and this briefing note summarizes the evidence about the relationship between the two, what role climate finance can play in mitigating their risks, and where policy recommendations can be made to address the vulnerabilities created by both.
RemitSCOPE: Uganda Country Diagnostic
This diagnostic provides an assessment of Uganda’s remittance market, with special reference to factors related to the COVID-19 pandemic, based on a market-oriented approach.
RemitSCOPE: Senegal Country Diagnostic
The Senegal diagnostic provides an evaluation of remittance market into Senegal, under a supply-based approach.
RemitSCOPE: Morocco Country Diagnostic
This report provides an assessment of the remittances market in Morocco.
RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Etiopía
El diagnóstico cubre las principales áreas de interés del mercado formal de remesas de Etiopía, incluido el impacto del mercado paralelo de divisas en las remesas.
Indicador básico sobre biodiversidad: documento de orientación detallado
A fin de combatir la pérdida de biodiversidad y hacer un seguimiento de los avances en la materia, el FIDA ha aprobado un nuevo indicador básico sobre biodiversidad (resultados), esto es, el indicador 3.2.4, denominado “Mejoras de la biodiversidad a nivel de los ecosistemas”, en el marco de su Estrategia sobre Biodiversidad (2022-2025).
Armonización con el Acuerdo de París: análisis contable de los gases de efecto invernadero vinculados a la cartera de inversiones del FIDA en el sector de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra
This study is part of a broader Paris Alignment Roadmap, which will ensure that IFAD can play a key role in supporting countries in realising their climate action plans in the small-scale agriculture.
Hábitos y preferencias de inversión de la diáspora maliense en su país de origen
Este estudio invita a la reflexión a los agentes que deseen adaptar sus herramientas financieras a las necesidades y expectativas de la diáspora y, al mismo tiempo, despertar el interés de los actores públicos.
Inversión de la diáspora en las pequeñas y medianas empresas malienses: modelos de inversión propuestos que se adaptan a la diáspora maliense
Las investigaciones del FIDA muestran que la diáspora maliense tiene interés en invertir en empresas del sector agrícola y, más concretamente, en empresas que son propiedad de los miembros de la diáspora o sus familiares.
Myanmar: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues
Myanmar is one of the most ethnically and culturally diverse countries in the Asian region, and ethnicity is a complex, contested, and politically sensitive issue in the country where ethnic groups have long believed that successive governments of Myanmar manipulate ethnic groups for political purposes.
Sierra Leona: asociación en favor de la transformación rural
En este folleto se destacan las historias de algunas de las personas del medio rural apoyadas por el (Mecanismo de Estímulo para la Población Rural Pobre (RPSF, por sus siglas en inglés), que ayudó a mitigar los impactos negativos del COVID-19 en los medios de vida de los pequeños agricultores de todo el país.
Gestión del ganado mediante el pastoreo rotativo
Esta publicación presenta una breve reseña sobre la gestión de los pastizales en Tayikistán y ofrece principios clave de las prácticas de pastoreo rotativo que explican cómo y por qué gracias a esos sistemas pueden lograrse resultados sostenibles desde el punto de vista ecológico.
Manual para la ampliación de escala de los sistemas de riego
El Manual para la ampliación de escala de los sistemas de riego es una publicación elaborada conjuntamente por el FIDA y la Corporación Financiera Internacional (IFC), en la que se aborda la manera de diseñar y ampliar de escala las soluciones innovadoras dirigidas a mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores y a aumentar la productividad de los cultivos.
RemitSCOPE: Cabo Verde diagnóstico del país
Este diagnóstico ofrece una evaluación del mercado de remesas de Cabo Verde, que contribuye en más de un 15% al PIB del país.
Bangladesh: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues
There are different and conflicting opinions, and until very recently, acute shortage of reliable data and statistics, regarding the population size of the different Indigenous Peoples in Bangladesh
Nepal: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues
Indigenous peoples of Nepal have been living in Nepal since time immemorial.
RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Sudáfrica
El diagnóstico nacional de Sudáfrica se elaboró en consonancia con los objetivos de PRIME África, con el fin de proporcionar un análisis más profundo e información adicional para las áreas de actuación definidas en la hoja de ruta nacional.
Nota de aprendizaje 2 del Departamento de Estrategia y Conocimientos del FIDA
This Learning Note showcases the methodology used for assessing the impacts of IFAD's investments on the livelihoods and lives of its project participants.
Supliendo lagunas: cómo abordar la falta de información con miras a diseñar mejores seguros de ganadería para los pequeños productores
En el marco del proyecto Gestión de Riesgos para el Desarrollo Rural: Promoción de Innovaciones en Microseguros, financiado por el FIDA, el Centro de Microseguros Milliman puso en marcha a título experimental una póliza de seguros para vacas lecheras en Georgia.
Invertir en la población rural en Haití
El FIDA es un socio fundamental para el desarrollo rural de Haití. Sus sucesivas estrategias, proyectos y programas en el país —que siempre han contado con la participación activa de la población rural del país— atestiguan desde 1978 su compromiso de larga data en la lucha contra la pobreza rural en este país.
Enhancing identity verification for refugees in Uganda
This note focuses on the challenge of verifying refugee identity in Uganda, outlining the current issues at stake and the rationale for solving this challenge and potential solutions for doing so.
Investing in rural people in India
IFAD has been working in India for more than 40 years. The current country strategic opportunities programme is fully aligned with the government’s policy framework.
Historias de resiliencia: las zonas rurales de la India en el contexto de la pandemia
En este artículo se describen algunos de esos ejemplos surgidos a través de proyectos respaldados por el FIDA y vinculados a los medios de vida en las zonas más remotas y frágiles de la India.
Financiación de las pymes agrícolas: hacer frente a la volatilidad derivada de la guerra en Ucrania
En esta nota de aprendizaje se resumen los desafíos, las oportunidades y las respuestas de las pymes agrícolas, los financiadores y los asociados para el desarrollo frente a la actual crisis alimentaria.
Curso de gestión financiera en línea
This course covers key Financial Management (FM) aspects, with focus on IFAD-specific project FM requirements. The course provides key information on FM aspects and strengthen the skills of FM professionals.
Nota de conocimientos sobre la herramienta de seguros: colaboración con las comunidades de pequeños productores para diseñar seguros basados en índices
En esta nota de conocimientos se analizan los beneficios y la justificación de la colaboración comunitaria en las iniciativas de seguros basados en índices, y se aportan ejemplos de un proyecto piloto ejecutado en las zonas rurales de Etiopía.
Nota de aprendizaje n.º 1 del Departamento de Estrategia y Gestión de los Conocimientos del FIDA
En la nota de aprendizaje n.º 1 del Departamento de Estrategia y Gestión de los Conocimientos del FIDA se recogen las lecciones sobre el diseño y la supervisión de los proyectos del Fondo Verde para el Clima (GCF, en sus siglas en inglés) y se brindan algunas posibles recomendaciones, a fin de fortalecer la capacidad del FIDA y continuar profundizando la asociación con dicha organización.
IFAD11 Impact Assessment Report
IFAD measures the impact of its investments by systematically conducting impact assessments on a sample of projects closing during each replenishment period.
Intervenciones en los sistemas alimentarios con beneficios simultáneos en materia de cambio climático y nutrición: Un estudio bibliográfico
En este análisis documental se examinan datos sobre las medidas de mitigación del cambio climático y adaptación a sus efectos que tienen beneficios simultáneos en materia de nutrición, y viceversa.
GeoTech4Tenure: Guía técnica para combinar la tecnología geoespacial y los métodos de participación a fin de garantizar los derechos de tenencia
En esta guía técnica se brinda orientación a los responsables del diseño y la ejecución de proyectos sobre la manera de combinar los métodos de participación y la tecnología geomática para fortalecer los derechos de tenencia legítimos en las inversiones basadas en la tierra.
Informe Anual del FIDA 2021
Lea cómo estamos reformando los sistemas alimentarios, con y para la población rural.
Cartografía del desarrollo rural: cómo usar los sistemas de información geográfica en las tareas de seguimiento y evaluación de proyectos
Este manual ofrece orientación sobre cómo utilizar los sistemas de información geográfica (SIG) en el seguimiento y la evaluación de los proyectos de desarrollo rural.
Cómo formular un plan comunitario de resiliencia al clima para las aldeas
En esta guía práctica se brinda orientación sobre cómo gestionar los recursos naturales para establecer medios de vida resilientes al clima.
Modelos de ejecución de proyectos en la región del Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central: una síntesis de las lecciones aprendidas y las mejores prácticas
A fin de extraer y sistematizar conclusiones sobre los modelos de ejecución de programas, la Oficina del FIDA en el Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central realizó un examen documental de los modelos que están logrando mejorar la eficiencia de los programas o de los que pueden extraerse lecciones importantes en materia de ejecución de proyectos.
Guía para formular indicadores sobre las normas sociales de género en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición.
Esta guía contribuye en este sentido proporcionando asistencia en la formulación de indicadores para medir los cambios en las normas sociales de género en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición.
Participación de las organizaciones de pequeños productores en las operaciones del FIDA: impactos y lecciones aprendidas de la región de África Oriental y Meridional
Este estudio se llevó a cabo para comprender mejor el alcance, los retos y las oportunidades de la integración de las organizaciones de pequeños agricultores (OPE) en los proyectos financiados por el FIDA en la región de África Oriental y Meridional (ESA).
MobileRemit Africa
MobileRemit Africa es un instrumento clave de la iniciativa de la Plataforma para Remesas, Inversiones y Emprendimiento de los Migrantes en África (PRIME África), cofinanciada por la Unión Europea e implementada inicialmente en siete países africanos junto con sus principales corredores de remesas.
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022
Cuando quedan ocho años para acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición (ODS 2), el mundo se está moviendo en la dirección equivocada.
Serie de investigaciones 85: Financiación de la adaptación al cambio climático y la resiliencia de los medios de vida agrícolas
El principal desafío afrontado por los esfuerzos de adaptación al cambio climático y aumento de la resiliencia radica en la transición a un proceso que contribuya a mejorar los medios de vida, en lugar de amenazarlos.
Serie de investigaciones 84: Cría de animales de abasto en los sistemas alimentarios circulares del trópico
En este artículo, se describe la función de los animales de abasto en los sistemas alimentarios circulares de los trópicos en cuatro estudios de caso.
Serie de investigaciones 83: El futuro de las explotaciones agrícolas: ¿quién producirá nuestros alimentos?
En este informe se destacan las tendencias del pasado y se analizan las posibles trayectorias futuras en lo referente a la agricultura en pequeña escala, a fin de predecir quiénes serán los productores del futuro.
Serie de investigaciones 82: Contribuciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la transformación de los sistemas alimentarios
A través de un enfoque basado en los sistemas alimentarios, este documento examina las pruebas existentes y analiza las condiciones, los segmentos de la población rural y los plazos necesarios para lograr los resultados deseados.
Serie de investigaciones 81: Sistemas alimentarios e hídricos en las regiones semiáridas - estudio de caso: Egipto
En este artículo se examina la función del agua en el sistema alimentario de Egipto, así como el dilema que afronta el país: aumentar la autosuficiencia alimentaria destinando los recursos de agua dulce del Nilo a la producción de alimentos, o depender de las importaciones de alimentos procedentes de otras regiones del mundo que cuentan con abundante agua.
Serie de investigaciones 80: ¿Cómo se puede ayudar a los distintos tipos de pequeños agricultores de productos básicos a lograr un ingreso digno?
El documento concluye que las intervenciones a corto y medio plazo son las más eficaces para mejorar los medios de vida de los campesinos pobres, incluidos la seguridad alimentaria y la salud, el empleo fuera del sector agrícola y la asistencia social.
Serie de investigaciones 79: La posición de los cultivos de exportación de bananas y cacao en los análisis sobre los sistemas alimentarios, haciendo especial hincapié en la función de los mecanismos de certificación
En este artículo, se examinan los requisitos y mecanismos de certificación de dos productos básicos de exportación —a saber, la banana y el cacao— sobre la base del análisis de los sistemas alimentarios.
Agroecología: una vía holística hacia la consecución de sistemas alimentarios sostenibles
La agroecología aplica los principios ecológicos en la agricultura y garantiza un empleo regenerador de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas, al tiempo que aborda la necesidad de contar con sistemas alimentarios equitativos desde el punto de vista social, en los que las personas puedan elegir qué comen y cómo lo producen.
Investing in rural people in Ethiopia
IFAD’s strategy in Ethiopia focuses on providing smallholder farmers, pastoralists and agropastoralists with the critical assets they need to enhance productivity and resilience. These include natural resources, technology, finance, institutional capacity and access to markets.
Iniciativa PRIME África
Plataforma para las remesas, las inversiones y la capacidad empresarial de los migrantes en África
Nota sobre políticas oportunas en materia de sistemas resilientes: más allá de la crisis de la COVID-19
En la presente nota sobre políticas oportunas se analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el sistema alimentario del Pakistán y se ofrecen recomendaciones sobre medidas y ajustes políticos fundamentales para aumentar la resiliencia de estos sistemas a las perturbaciones futuras.
Serie de investigaciones 78: La revolución silenciosa de las pequeñas y medianas empresas en lo más profundo de los sistemas alimentarios en las regiones en desarrollo
En este documento se examina la creciente importancia de las pymes en la transformación de los sistemas alimentarios; su paso de tradicionales a transicionales, primero, y su posterior modernización.
Serie de investigaciones 77: La función del comercio y las políticas a la hora de mejorar la seguridad alimentaria
Para crear cadenas de valor alimentarias que sean competitivas e inclusivas es necesario aplicar políticas macroeconómicas a nivel nacional que tengan por objeto mejorar el entorno empresarial del sector agrícola y crear oportunidades externas. Asimismo, es preciso adoptar medidas específicas para ese sector que promuevan la participación de los pequeños productores en cadenas de valor competitivas gracias a la reducción de los costos de acceso a los mercados.
Serie de investigaciones 76: Impulso de los alimentos tradicionales fermentados para crear cadenas de valor y promover la iniciativa empresarial entre las mujeres
Este documento analiza la manera en que se podría ampliar la escala de la elaboración tradicional de alimentos fermentados y, al mismo tiempo, impulsar las propiedades funcionales de los alimentos y reforzar las cadenas de valor locales.
Colaboración con el sector privado en el Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central: lecciones aprendidas sobre el terreno
Este documento ofrece algunas percepciones sobre los retos y oportunidades en torno a la creación de asociaciones entre los sectores público y privado, y su potencial para transformar los sistemas alimentarios de la región.