Conocimientos
Recursos
Recursos
SearchResultsFilters
Resultados de la búsqueda
Instrumento del FIDA para la evaluación multidimensional de la pobreza: Nota informativa sobre la aplicación y el aprendizaje en Kenya y Eswatini
En esta nota informativa se describen los antecedentes del instrumento para la evaluación multidimensional de la pobreza (MPAT) y se presentan estudios de caso de proyectos ejecutados en Kenya y Eswatini.
Serie de Investigaciones 75: Pensamiento inverso: adopción de una perspectiva centrada en la alimentación saludable para abordar la transformación de los sistemas alimentarios
En este documento se sostiene que la transformación de los sistemas alimentarios debería incorporar una perspectiva nutricional basada en la información y las tendencias alimentarias, la motivación de los consumidores y las características del entorno alimentario.
Serie de Investigaciones 74: Empoderamiento de las mujeres, sistemas alimentarios y nutrición
En este documento de antecedentes se examinan los vínculos y las relaciones entre el empoderamiento de las mujeres, los sistemas alimentarios y la nutrición.
Serie de Investigaciones 73: Sistemas alimentarios y bienestar rural: desafíos y oportunidades
En este documento se brinda un marco para evaluar las dinámicas del bienestar rural y la transformación de los sistemas alimentarios.
Respuesta del FIDA a la Guerra en Ucrania: Iniciativa para hacer frente a la crisis (CRI)
Este informe expone los elementos clave de la respuesta del FIDA a los impactos mundiales de la guerra en Ucrania. Tomando como base la vasta experiencia del FIDA en el fomento de la resiliencia, nuestro objetivo en la respuesta a esta nueva crisis es proteger los logros en materia de desarrollo y los medios de vida de la población rural pobre, reforzando al mismo tiempo su resiliencia, centrándonos en los países más pobres y afectados.
SAFIN - Informe annual 2022
La transformación de nuestros sistemas alimentarios para ofrecer alimentos más sanos y nutritivos de forma sostenible no puede llevarse a cabo sin que las pequeñas y medianas empresas agrícolas (pymes) tengan capacidad financiera.
Múltiples funciones de las organizaciones de agricultores y productores en la respuesta a la crisis de Covid-19
Ante la triple crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de COVID-19, las organizaciones de agricultores (OA) han sido llamadas por sus miembros y socios a desempeñar diversas funciones en respuesta a la crisis.
Serie de investigaciones 72: Cambio climático y actividades relativas a los sistemas alimentarios: estudio de las tendencias en materia de emisiones, el impacto climático y los efectos de los cambios en la alimentación
En este estudio se examina la manera en que las actividades relativas a los sistemas alimentarios contribuyen al cambio climático, así como la medida en que los cambios en la alimentación influyen en dichos sistemas.
Serie de investigaciones 71: Urbanización de los sistemas alimentarios: análisis de las oportunidades para la transformación rural
Este documento muestra que, si bien los aumentos previstos en la demanda de alimentos para 2050 pueden satisfacerse en su mayor parte a nivel regional, el posible incremento de los rendimientos o la diversificación no contribuirá de manera automática a la transformación rural inclusiva. En cambio, la urbanización podría llegar a aumentar la desigualdad y la pobreza en las zonas rurales.
Serie de investigaciones 70: La transformación de los sistemas alimentarios no debe perjudicar a las poblaciones pobres del medio rural
A pesar de que la inclusión cada vez está cobrando más importancia en la transformación de los sistemas alimentarios, en este artículo se sostiene que los estudios y argumentos recientes sobre la materia resultan insuficientes, y que se precisan medidas específicas para garantizar que dicha transformación no perjudique a las poblaciones rurales.
Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes de los Pueblos Indígenas para una mejor nutrición
Esta guía digital ofrece directrices para el diseño, ejecución, seguimiento y la supervisión de proyectos destinados a mejorar la dieta y la nutrición de los Pueblos Indígenas.
Investing in rural people in Rwanda
Since 1981, IFAD has financed 19 rural development programmes and projects in Rwanda, for a total amount of US$358.04 million, and directly benefiting about 1,540,157 rural households.
Investing in rural people in Kenya
Since 1979, IFAD has invested US$455.09 million in 20 programmes and projects in Kenya (at a total cost of US$980.31 million), in support of the Government’s efforts to reduce rural poverty.
Policy brief: Free, Prior and Informed Consent (FPIC) - Indigenous peoples-driven development pathways
This policy brief explains what FPIC is, how IFAD seeks FPIC, and examples of how IFAD and indigenous peoples are working together with FPIC.
Hechos destacados del Programa Sistemas Alimentarios Resilientes 2021
Los sistemas alimentarios resilientes promueven un enfoque holístico para mejorar la productividad agrícola y restaurar los paisajes degradados en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores.
Posible uso de los sistemas de información geográfica para evaluar los efectos colaterales (indirectos) de las intervenciones del FIDA
Este informe documenta la manera en que los métodos vinculados a los sistemas de información geográfica y otros datos secundarios pueden utilizarse como un conjunto de herramientas complementario para llevar a cabo evaluaciones del impacto cuando no sea posible realizar entrevistas presenciales.
Côte d’Ivoire: Mejorar la resiliencia de los pequeños agricultores frente al cambio climático
El Programa de Apoyo al Desarrollo de las Cadenas de Valor Agrícolas (PADFA) se centrará en mejorar las actividades poscosecha (acondicionamiento, almacenamiento, transformación y comercialización) del arroz, las hortalizas y el mango en Costa de Marfil.
Glosario sobre nutrición
Este glosario multilingüe en árabe, español, francés e inglés servirá de apoyo a la labor del personal del FIDA, así como a expertos técnicos y otras partes interesadas en el campo de la nutrición.
Transforming Food Systems: Directions for Enhancing the Catalytic Role of Donors
Based on the work of the Global Donor Platform for Rural Development over the last two years, this white paper presents a set of responses and priorities for donor engagement and a menu of options for future donor commitments.
Serie de investigaciones 69: Transformaciones a nivel estructural y rural y sistemas alimentarios: una síntesis cuantitativa para los países de ingreso mediano bajo
Sobre la base de los datos recabados a nivel nacional en 85 países de ingreso mediano bajo, en este documento se expone la creación de un índice en materia de sistemas alimentarios, y se analizan los vínculos entre dichos sistemas y las transformaciones a nivel estructural y rural, así como la distribución demográfica.
Serie de investigaciones 68: Estudio de un índice en materia de sistemas alimentarios para comprender los procesos de transformación conexos
En este documento se analizan las perspectivas de crear un índice en materia de sistemas alimentarios que plasme algunos de los principales componentes que marcan la diferencia en lo que respecta a los resultados de los sistemas alimentarios a nivel de los países.
Serie de investigaciones 67: Hacia la transformación de los sistemas alimentarios: cinco cambios de paradigma para lograr sistemas alimentarios saludables, inclusivos y sostenibles
El estudio se centra en los desafíos afrontados para aumentar las ambiciones de naturaleza política, armonizar los objetivos de producción con los de consumo, reforzar la capacidad de respuesta de los sistemas alimentarios y consolidar la gobernanza inclusiva y participativa de estos sistemas.
El FIDA y la Unión Europea: Asociarse para transformar las realidades rurales
En este informe se analiza la forma en que la UE y el FIDA han aprovechado la asociación para desarrollar nuevos enfoques que amplíen las acciones para impulsar la innovación en las asociaciones entre el sector público y el privado, los modelos de financiación y la investigación agrícola en favor de los pobres, así como el apoyo a las redes de agricultores.
Lao People’s Democratic Republic: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues
Lao People’s Democratic Republic (Lao PDR) is one of the countries with the largest number of different ethnic groups in the world. The history of these ethnic groups extends beyond human memory.
India: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues
Internationally, the ‘Scheduled Tribes’ (STs) of India are generally referred to as ‘Indigenous Peoples (IPs)’. However, the Government of India emphatically rejects equating Scheduled Tribes (STs) with IPs even while abiding by the operational directives of bilateral and multilateral agencies with regard to IPs while operationalising projects with their financial aid.
Notas practicas: Integrar el Sistema de Aprendizaje de Acción de Género (GALS) en las operaciones del FIDA
Esta nota ofrece una orientación práctica sobre cómo poner en marcha el Sistema de Aprendizaje Activo de Género (GALS) en los proyectos financiados por el FIDA.
Nota práctica: mapa de lagunas de conocimiento
En esta nota práctica se explica cómo elaborar un ejercicio interno de cartografía de las carencias de conocimientos para extraer conclusiones significativas.
Catálogo de instrumentos y aplicaciones geoespaciales para las inversiones climáticas
Este catálogo es el producto de la feria de ideas ShareFair organizada por el FDA para la CP26, e incluye instrumentos geoespaciales innovadores, estudios de caso del FIDA y trabajos de asociados.
Investing in rural people in Madagascar
Since 1979, IFAD has funded 17 rural development projects in Madagascar for a total of US$434.285 million. Four projects are currently ongoing.
Fomentar la participación del sector privado y las comunidades locales en la gestión de las Turberas: Políticas innovadoras y sistema de seguimiento en Indonesia
Este informe describe cómo un proyecto del FIDA y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) promueve la gestión sostenible de las turberas, la seguridad de las reservas de carbono y la conservación de la biodiversidad, al tiempo que mejora el nivel de vida de las comunidades locales.
Retos y perspectivas del sector agroalimentario en la China posterior a 2020
Esta nota política analiza cómo China podría seguir avanzando en su modelo de desarrollo alimentario y agrícola, haciéndolo más ecológico, más sostenible y más inclusivo.
Alivio de la pobreza y revitalización rural en la China post-2020 - Desafíos y recomendaciones
Esta publicación analiza los retos y las oportunidades que se plantean a China para actualizar su modelo de desarrollo y reflejar el nuevo contexto. Sugiere tres áreas prioritarias y nueve acciones políticas en las que China debería centrarse.
Comunidad de prácticas de desarrollo del FIDA
La Comunidad de Prácticas de Desarrollo del FIDA comparte ideas, buenas prácticas, herramientas y lecciones para mejorar la eficacia de los proyectos de desarrollo y atender mejor las necesidades de las personas a las que sirve el FIDA.
EvalForward
EvalForward es una Comunidad de Práctica sobre Evaluación para la Seguridad Alimentaria, la Agricultura y el Desarrollo Rural.
Sistemas de captación de agua para pequeños productores: consejos para su selección y diseño
El presente informe da a conocer los sistemas de captación de agua y describe el diseño de las intervenciones de captación de agua. Su objetivo es informar a las partes interesadas sobre la evaluación de la demanda de agua, el agua disponible para la captación y la selección de sistemas de captación de agua adecuados.
Stocktaking of Farmer Field Schools: Collective action, self-organization, and the role of farmers’ organizations in scaling up and institutionalizing FFS
The Farmer Field School (FFS) approach is adopted in the vast majority of projects funded by IFAD in sub-Saharan Africa. Through this stocktaking, we analyse the extent to which the FFS approach helped peasant farmers engage in collective action, band together, and become more autonomous in responding to the problems they face.
Conocer la demanda del mercado: Cómo utilizar los debates de debates de grupos focales en el desarrollo de los seguros inclusivos
Comprender la demanda del mercado es un paso fundamental en el proceso de desarrollo de soluciones para satisfacer las necesidades de gestión de riesgos de la población rural pobre, especialmente en lo que respecta a los seguros.
Reforzar los sistemas alimentarios del Pacífico para la recuperación de la COVID-19: impactos claves, respuestas y oportunidades para reconstruir mejor
Este informe ofrece un análisis consolidado de los problemas de seguridad alimentaria y nutrición previos a la COVID y describe las acciones principales necesarias para responder a los efectos actuales, informar la planificación de la recuperación a medio y largo plazo, y prepararse mejor para futuras crisis.
2021 de un vistazo
Esta infografía presenta lo más destacado de la labor del FIDA en 2021.
La estrategia del FIDA sobre la biodiversidad 2022-2025
Esta estrategia tiene por objeto facilitar una integración más sistemática, organizada y generalizada de la protección, el uso sostenible y la promoción de la biodiversidad en las operaciones del FIDA.
Aumentar el acceso de los jóvenes rurales a los servicios financieros inclusivos para el emprendimiento y el empleo
Este documento es un resumen de las lecciones aprendidas de un proyecto sobre " La ampliación del acceso de los jóvenes rurales a los servicios financieros inclusivos para el emprendimiento y el empleo" en Kenya, Uganda, Rwanda y Burundi.
Recomendaciones de las ciencias del comportamiento para el diseño de enfoques/programas de género transformadores en el FIDA
Este estudio examina cómo las barreras y sesgos de comportamiento perpetúan la brecha de género y cómo las ciencias del comportamiento pueden reducirlas.
Estudio de caso: Innovaciones en la inclusión financiera, en particular los microseguros
Programa de Dotación de Medios de Subsistencia Sostenibles a las Comunidades Costeras de Tamil Nadu en la Etapa Posterior al Tsunami (PTSLP por sus siglas en inglés), India, 2007-2020.
Lograr la transformación rural: Resultados y lecciones de las evaluaciones de impacto del FIDA
Esta síntesis se basa en 17 evaluaciones de impacto recientes del FIDA realizadas en diversos países y sistemas de producción para analizar las actividades de los proyectos y las teorías del cambio.
Resilience in the market for international remittances during the COVID-19 crisis
This report examines the factors that have contributed to the resilience of remittances during the pandemic.
Impacto de la pandemia de Covid-19: implicaciones y camino a seguir en Asia y el Pacífico
La agricultura es el mayor sector económico de la región, ya que proporciona el sustento a más de 266 millones de trabajadores, representa el 37 % del empleo y contribuye hasta el 33 % del PIB en algunos países. Por lo tanto, examinar el impacto de la pandemia en este sector es crucial para asegurar los medios de vida de la población rural de la región y prevenir una crisis alimentaria en los países que ya están experimentando problemas de seguridad alimentaria y nutricional.
Empowering rural youth through farmers’ organizations
This paper captures and synthesizes key approaches, strategies and lessons for empowering rural youth in the Asia-Pacific region from farmers’ organizations (FOs) and regional and international development agencies.
Plataforma de Conocimientos de América Latina y el Caribe
Un espacio en donde se comparten las lecciones aprendidas y las buenas prácticas, que son elementos esenciales para el desarrollo sostenible de los territorios rurales.
Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2021
El informe Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2021 recoge las últimas estadísticas en materia de seguridad alimentaria y nutrición en la región, y muestra un escenario profundamente preocupante.
A technical review of select de-risking schemes to promote rural and agricultural finance in sub-Saharan Africa
This study takes stock of these experiences in an effort to contribute to building up the evidence base to help inform the future strategy and design of similar programmatic interventions.
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía rural de China
Capturar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía rural y agrícola de China ofrece la oportunidad de determinar la influencia que ha tenido en los agricultores rurales y cómo sus estrategias de afrontamiento y las medidas de mitigación del gobierno ayudaron a aliviar el impacto económico en la vida de los habitantes de las zonas rurales.
Programa conjunto para acelerar los progresos hacia el empoderamiento económico de la mujer rural
Esta recopilación de historias de éxito y buenas prácticas muestra el impacto del Programa Conjunto para Acelerar el Progreso hacia el Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales (JP RWEE en sus siglas en inglés) entre las mujeres rurales de los siete países participantes: Etiopía, Guatemala, Kirguistán, Liberia, Nepal, Níger y Ruanda.
Asociación SCOOPS-PR Barakadi/NAFASO: Crear una asociación para la producción y comercialización de arroz
En este estudio de caso se presenta la asociación entre la cooperativa arrocera de Barakadi, situada en N'Dana (Burkina Faso), acompañada por el Proyecto de Apoyo a la Promoción de las Cadenas de Valor Agrícolas (PAFPA) del FIDA, y la empresa NAFASO, que se dedica a la producción y comercialización de arroz.
Asociaciones entre organizaciones de productores y empresas - Lecciones aprendidas de experiencias recientes en África Occidental y Oriental
Las asociaciones entre organizaciones de productores (OP) y empresas se promueven como un modelo para estructurar las cadenas de valor con el fin de integrar a los pequeños productores de forma más equitativa y sostenible.
The IFAD and Slow Food Case for Investment
El FIDA y Slow Food comparten la visión de apoyar mecanismos de producción y consumo a pequeña escala, diversificados y centrados en la mejora de la comercialización de los productos locales.
Agricultural and climate risk insurance for smallholder value chains: Identifying common challenges and solutions
This brief identifies and describes the principal challenges, and outlines possible solutions that development programmes can support.
GFRID Summit 2021 - Summary of proceedings
The 2021 GFRID Summit focused on the role of remittances and diaspora investment in strengthening market recovery in the midst of the current global pandemic and on heightening the resilience of migrant workers and their communities.
Informe sobre la acción climática 2020
En esta tercera edición del Informe de Acción Climática del FIDA (CAR) se describen los esfuerzos que el FIDA ha realizado durante el año para integrar el cambio climático en todos los aspectos de sus planes y operaciones.
Programa Conjunto sobre Enfoques de Género Transformadores para lograr la Seguridad Alimentaria y la Nutrición
Este es el folleto oficial del JP GTA. Ofrece información de contexto del Programa, incluidos su objetivo, los resultados esperados, los componentes clave y las actividades a nivel de país. También presenta algunos aspectos clave de los enfoques de género transformadores.
Siguiendo el hilo del yak
Esta es la primera publicación que se centra exclusivamente en la producción y comercialización de lana de yak, aunque tiene un alcance más amplio que aúna el informe técnico y la narrativa socioambiental acerca de la región del Alto Asia y sus comunidades indígenas.
Aumentar los derechos de las mujeres sobre los recursos para mejorar la resiliencia al cambio climático
Este informe resume las conclusiones pertinentes de los análisis socio jurídicos, combinando la revisión de los principales documentos jurídicos y políticos y la literatura sobre los obstáculos existentes para el reconocimiento de los derechos de las mujeres a la tierra.
Aprovechar los instrumentos de política para mejorar el impacto de los instrumentos financieros en la agricultura sostenible, la silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU)
Aprovechar los instrumentos de política para mejorar el impacto de los instrumentos financieros en la agricultura sostenible, la silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU).
Construir la resiliencia climática en la región de Asia-Pacífico
Este estudio examina seis proyectos, en tres ecosistemas principales de la región: una región montañosa, humedales y un delta fluvial.
Lessons learned from IFAD’S inclusive rural and agricultural finance experiments in West and Central Africa during the last decade (2009-2020)
Lessons from a quick review of the diverse and varied financial schemes designed for, accessed by and used by poor smallholders and other rural stakeholders in IFAD’s project portfolio in West and Central Africa over the decade leading up to 2020.
Investing in rural people in Egypt
IFAD country programme in Egypt is the largest in the Near East and North Africa. In total, IFAD has invested in 14 agricultural development projects and programmes for a total Cost of US$ 1.1 billion, with IFAD direct financing of US$ 519.28 million benefitting around 7 million people.
Serie técnica del programa ASAP: Soluciones basadas en la naturaleza
Este documento presenta los resultados clave y las lecciones aprendidas sobre las soluciones basadas en la naturaleza (SbN), principalmente de la cartera del Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP) del FIDA, con el fin de inspirar a que futuros programas alcancen una mayor escala en el apoyo a la transformación rural inclusiva.
¿Qué pueden cultivar los pequeños agricultores en un mundo de cambio climático? La futura idoneidad de los cultivos en África oriental y meridional
Con la financiación del ASAP+, la Universidad de Ciudad del Cabo elaboró ocho informes de análisis de riesgos climáticos que abarcan Angola, Lesoto, Malawi, Mozambique, Rwanda, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
Guía práctica: Obtener el consentimiento libre, previo e informado en los proyectos de inversión del FIDA
Este documento ofrece al personal del FIDA, a los consultores y a los asociados en los países orientación práctica para solicitar el consentimiento libre, previo e informado durante el diseño y la ejecución de proyectos y programas financiados por el FIDA, de conformidad con las políticas y procedimientos de la institución.
The Biodiversity Advantage: Prosperar con la naturaleza - biodiversidad para medios de vida y sistemas alimentarios sostenibles
El segundo informe Biodiversity Advantage del FIDA muestra cinco proyectos del FIDA que ponen de relieve la importancia integral de la biodiversidad en la agricultura.
Food Security in Iraq: Impact of COVID-19
Over the six-month period analyzed in this report, Iraq experienced significant turmoil. In addition to the effects of the pandemic, with cases overall on the rise in Iraq, the devaluation of the Iraqi dinar in December 2020, and lower than usual seasonal rainfall, have all impacted upon the food security of households.
Inclusión de las cuestiones de género en los seguros contra los riesgos agrícolas y climáticos: cómo mejorar el acceso de las mujeres rurales a los seguros
El programa de asistencia técnica del FIDA INSURED (Seguro para la resiliencia rural y el desarrollo económico) ha estado acumulando conocimientos sobre la forma de fortalecer el acceso de las mujeres productoras a los seguros contra el riesgo climático.
Guía práctica: Garantizar los derechos de tenencia de las mujeres
Esta guía práctica complementa dos publicaciones: el Conjunto de herramientas: Focalización en la pobreza, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y la Caja de herramientas sobre tenencia de la tierra.
Informe sobre el desarrollo rural 2021
El Informe sobre el desarrollo rural 2021 se centra en los medios de vida rurales en el contexto de la transformación de los sistemas alimentarios. El informe reclama unos medios de vida equitativos para la población rural, que es la protagonista de la transformación de los sistemas alimentarios, y destaca la necesidad de mejorar la nutrición y proteger el medio ambiente.
On Air Dialogues – Listening to rural people
In partnership with six radio stations in Burkina Faso, Ghana, Tanzania, and Uganda, Farm Radio International asked small-scale farmers, vendors, processors, marketers, and others how the food system should be changed to meet their needs and the needs of their communities.
Good practices in fish nutrition and feeding
This manual of good practices in fish nutrition and feeding in the specific context of the Democratic Republic of the Congo was produced to build the capacities of fish farmers and extension services, and promote other aquaculture technologies and manuals of good aquaculture practices developed by WorldFish.
Informe de evaluación de las contribuciones de los donantes a los sistemas alimentarios
El documento proporciona una visión general de la escala de financiación y las acciones relacionadas con los sistemas alimentarios que actualmente apoyan los donantes, contribuyendo a uno de los objetivos principales de los principios de actuación y diálogos de la cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, que es ayudar a optimizar la coordinación y la alineación de los donantes.
Glosario sobre los pueblos indígenas
Esta segunda edición incluye nuevos términos que se han utilizado en las publicaciones más recientes del FIDA y en otras fuentes relacionadas con los pueblos indígenas.
Glosario sobre cuestiones de género
La finalidad de esta publicación es velar por la coherencia y la exactitud de la terminología en árabe, español, francés e inglés, así como normalizar la terminología utilizada en relación con las cuestiones de género en la documentación y las publicaciones oficiales, además de en todos los aspectos de la preparación de reuniones.
Informe de evaluación de la agroecología en las operaciones del FIDA: un enfoque integrado en favor de los sistemas alimentarios sostenibles
En este informe se presentan los resultados de la evaluación realizada por el FIDA en materia de agroecología.
China-IFAD South-South and Triangular Cooperation Facility - Approved proposals: third call
Funding through the China-IFAD SSTC Facility under the third call for proposals were designated towards projects that support the generation and exchange of innovative solutions, approaches and methodologies that can be of value in the post-COVID-19 recovery period.
Serie de investigaciones No 66: Las percepciones de la reducción de la disponibilidad física de agua, ¿pueden afectar al comportamiento de riego? Datos de Jordania
En este estudio se investiga cómo las percepciones de la disponibilidad física del agua en el pasado están relacionadas con el comportamiento actual de los agricultores en materia de riego: frecuencia de riego y métodos utilizados para determinar la necesidad de riego.
Knowledge Management Resource Centre
A resource for IFAD staff and consultants, project staff and partners who want to learn more about KM.
Caja de herramientas de comunicación del FIDA
La comunicación es clave para ayudar a la población rural pobre a construir una vida mejor. Y este conjunto de herramientas ha sido creado para ayudarnos a todos a cumplir con esta tarea.
Influencing the policy environment of cassava seed systems in Rwanda and Burundi
This brief highlights how a project to fight Cassava Brown Streak Disease and Cassava Mosaic Disease led to policy improvements and operationalization for the cassava seed sectors in Rwanda and Buundi. It also presents the future actions needed to enable the functionality of the policy as part of the clean seed delivery system.
Good practices from the United Nations Rome-based Agencies for gender equality incentive and mainstreaming mechanisms
The reports gives a special focus on the Gender Awards created by IFAD in 2013 to showcase, celebrate, reward and increase the adoption of successful ways of promoting gender equality and women’s empowerment in IFAD projects.
Nota técnica: Desarrollo de la ganadería con bajas emisiones de carbono en Kirguistán
Este informe presenta el impacto potencial del Proyecto Regional de Comunidades Pastoriles Resilientes, financiado por el FIDA, sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, tanto en términos del impacto global del proyecto, como de una posible aportación a la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) de Kirguistán.
Informe Anual del FIDA 2020
Vea cómo el FIDA ha respondido a los desafíos inéditos de 2020. Lea sobre nuestras ambiciones para una recuperación que traiga consigo un mundo más resiliente, justo e inclusivo. Descubra lo que estamos logrando para que esto sea una realidad.
Pasture condition maps in Kyrgyzstan
This technical note presents a study that compared the average pasture conditions of the periods of 2000–2004 and 2016–2020 in Kyrgyzstan using remote sensing imagery.
China-IFAD South-South and Triangular Cooperation Facility: Annual Progress Report 2020
The China-IFAD South-South and Triangular Cooperation (SSTC) Facility was established on 31 March 2018 with the signing of the Supplementary Funds Agreement between IFAD and the Ministry of Finance of the People’s Republic of China.
Integrated Farming Systems Training Manual
A pathway to introduce, design and utilize Integrated Farming Systems (IFS) for food security in Kiribati.
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021
En este informe se presenta la primera evaluación mundial de la inseguridad alimentaria y la malnutrición para 2020 y se ofrecen algunas indicaciones sobre la posible magnitud del hambre para 2030 teniendo en cuenta las complicaciones derivadas de los efectos duraderos de la pandemia de la COVID-19.
Transformation of agriculture in West Africa: Challenges & opportunities (2030 – 2050 – 2063)
This publication provides a better understanding of the present trends, opportunities, policies and actions to be taken to nourish the one billion additional people who will populate Africa in 2050.
La transición de la agricultura migratoria a sistemas agrícolas resilientes en el sur y el sudeste de Asia
En esta publicación y en las notas sobre políticas se ofrece una visión general de las consecuencias para la disponibilidad de alimentos, los servicios ecosistémicos y la seguridad de la tenencia de la tierra en el cambio a sistemas agrícolas permanentes.
Analysis of livestock and pasture sub-sectors for the NDC revision in Kyrgyzstan
This detailed sector analysis features options for livestock and pasture sectors of Kyrgyzstan to adapt to climate change and reduce greenhouse gas emissions.
AVANTI: resúmenes de los países
Los resúmenes de los países de AVANTI proporcionan información y conclusiones de las experiencias de AVANTI a nivel nacional.
Land tenure updates
IFAD is committed to promoting secure tenure and equitable rights to, and governance of, land, territories and natural resources, as a central tenet of rural transformation.
Rapid prototyping for inclusive insurance: Testing customer challenges and gaining early insights on feasibility
Prototyping aims to gather direct feedback on the solution and the wider insurance scheme, incorporate changes before pilot testing, and make any additional adjustments before the official roll-out.
Model terms of reference: Technical assistance in the development and implementation of agricultural insurance
The ToRs include an outline of the required steps and processes, a timeline and a list of deliverables, together with information on the profile of the service provider or team of experts.
Model terms of reference for the selection of a service provider for: Agricultural and climate risk insurance feasibility studies
These are model terms of reference (ToRs) for use by project designers and implementers in development organizations and governments. The objective of the ToRs is to support the contracting a specialized service provider to carry out one or more agricultural and climate risk insurance feasibility studies within the context of an IFAD-financed project or similar initiative.
Tecnología geoespacial y métodos participativos para garantizar los derechos de tenencia (GeoTech4Tenure)
Este programa gratuito de aprendizaje en línea apoya los proyectos y socios del FIDA y la FAO en la búsqueda de soluciones para asegurar los derechos de tenencia a través de métodos participativos y tecnologías geomáticas.
Creating an enabling environment for private equity funds in Uganda: Policy proposals for public policymakers
Access to capital is widely understood to be one of the biggest constraints to business growth in Uganda.
Investing in rural people in Bangladesh
IFAD has worked in Bangladesh for almost 40 years. It has supported 34 projects, costing a total of US$2,356 million, with IFAD financing of US$913 million.
ICT4D Initiatives in the Republic of Malawi
This report presents several of the good ICT4D practices implemented in the Malawi portfolio.
IFAD Inclusive Financial Services Portfolio Stocktaking
This Inclusive Financial Services (IFS) stocktaking exercise assesses IFAD’s capacity to deliver IFS and addresses rural poor market development needs both historically and looking forward within the context of emerging opportunities and challenges.
Caja de herramientas de seguros
La Caja de Herramientas del Seguro proporciona herramientas técnicas y resúmenes de conocimientos para dar a los diseñadores y ejecutores de proyectos una orientación práctica sobre los seguros de riesgo agrícola y climático. La caja de herramientas ha sido elaborada por el programa INSURED, con contribuciones de socios y especialistas.
Climate adaptation and mitigation measures for nutrition co-benefits in IFAD investments in Ghana
This report describes the findings of the country study carried out for the design of IFAD project on Livelihood and Productivity Enhancement of Smallholder Farmers (PROSPER) in Ghana.
Food-system interventions with climate change and nutrition co-benefits: a literature review
This literature review report explores the conceptual linkages between climate change and nutrition using a food system approach.
Climate adaptation and mitigation measures for nutrition co-benefits in IFAD investments in Zimbabwe
This report describes the findings of the country study carried out for the design of IFAD Smallholder Agriculture Cluster Project (SACP) in Zimbabwe.
Climate adaptation and mitigation measures for nutrition co-benefits in IFAD investments in Lesotho
This report describes the findings of the country study carried out for the design of IFAD project on Restoration of Landscapes and Livelihoods (ROLL P) in Lesotho.
Digital Agriculture in Asia and the Pacific region: A synthesis of ongoing work
While the use of information and communication technologies (ICTs) and digital tools has been increasing steadily across large swathes of rural Asia during the past two decades, the ongoing COVID-19 crisis has imparted a sense of urgency in terms of accelerating this trend.
Renewable Energy Technology for Smallholder Farmers
Collaboration with Local Companies for Adaptive Agriculture in Cambodia.
Investing in rural people in Sudan
Sudan became a Member State of IFAD in 1977, with the first IFAD loan being approved in 1979.
Agriculture for nutrition: Stories from Lao PDR
Dietary diversity is a big problem in Northern Laos. Many rural families regularly consume only 4 out of 10 major food groups, with rice often forming the majority of the meal.
Serie de Investigación 65: Impactos del desarrollo de la cadena de valor agrícola en una región montañosa: Datos de Nepal
Este análisis investiga el mecanismo potencial y la importancia práctica de los impactos del desarrollo de la cadena de valor agrícola en una zona rural geográficamente difícil de un país en desarrollo.
Programa conjunto para acelerar los progresos hacia el empoderamiento económico de la mujer rural: Evaluación final (2014-2020)
Este informe presenta las conclusiones de la Evaluación Global Final del Programa conjunto para acelerar los progresos hacia el empoderamiento económico de la mujer rural (JP RWEE en sus siglas en inglés).
Chicken raising to improve the livelihood and living conditions of poor, landless farmers in rural Cambodia
More than half of all rural Cambodian households keep poultry. Local bird breeds are the highest in demand in the local market, especially during festivals and celebrations.
Directrices de medición de los indicadores de resultados básicos – curso virtual
Durante la capacitación, los participantes se familiarizarán con las directrices que establecen la metodología obligatoria elaborada por el FIDA para la recopilación de datos oportunos y fiables sobre los indicadores básicos a nivel de resultados en las fases de referencia, intermedia y de finalización del proyecto.
Buenas prácticas e innovaciones en la gestión de riesgos para la financiación de las PYME agrícolas en el marco de COVID-19
Este informe recopila las experiencias y lecciones compartidas en una serie de charlas en vivo sobre la gestión de riesgos para la financiación de las pymes agrícolas entre septiembre y diciembre de 2020.
Empoderamiento de la población rural mediante un modelo de producción avícola rural semi-intensiva en Camboya
Este es un estudio de caso sobre el innovador modelo avícola, implementado por Green Innovet Cam con el FIDA, en Camboya.
Fomento de la Inteligencia Artificial y la gran base de datos para el FIDA 2.0 – Fase 2
Este informe presenta la segunda fase del proyecto del Desafío de Innovación del FIDA 2019 - Fomento de la Inteligencia Artificial y la gran base de datos para el FIDA 2.0 – Fase 2
Informe Anual SAFIN 2020
El presente informe documenta los resultados logrados gracias al trabajo de todos los asociados de la red SAFIN.
Guía práctica: Acceso a la tierra en favor del empleo y el emprendimiento de los jóvenes rurales
Esta guía práctica sobre el acceso a la tierra para el empleo y la iniciativa empresarial de los jóvenes de las zonas rurales complementa el conjunto de herramientas sobre la tenencia de la tierra en las operaciones financiadas por el FIDA, que destaca la importancia de fortalecer la seguridad de la tenencia para el desarrollo rural.
Caja de herramientas de focalización del FIDA
Este conjunto de herramientas de focalización ofrece un acceso sencillo a los recursos del FIDA para desarrollar estrategias de focalización de la pobreza y supervisar su aplicación.
IFAD and Spain: Partnering to transform rural realities
This brochure provides an overview of our work with Spain to invest in poor rural youth, women and men and assist countries in achieving the SDGs.
Guía práctica: Selección de cultivos para mejorar la calidad de la dieta y la resiliencia
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Evaluación de las necesidades del mercado y nuevas oportunidades en las cadenas de valor de las NUS
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Promoción de especies olvidadas y subutilizadas para mercados internos
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Intervenciones en apoyo de los mercados de exportación de las NUS
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Incorporación de NUS en las políticas nacionales para mejorar la nutrición
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Inversiones en la población rural de Burkina Faso
En Burkina Faso, los préstamos del FIDA ayudan a gestionar mejor los recursos naturales, a crear instituciones inclusivas y sostenibles respaldadas por inversiones y políticas favorables a los pobres y a respaldar la innovación y la educación.
Resilient Food Systems Programme highlights 2020
The 2020 Annual Report showcases the achievements and innovations of the RFS regional partners, country project teams and beneficiary communities across 12 targeted countries.
25 años después de Beijing, las mujeres y las niñas de las zonas rurales son agentes fundamentales del cambio
El vigésimo quinto aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, también conocido como "Beijing+25", ofrece una excelente oportunidad para que los gobiernos, la sociedad civil, el sistema de las Naciones Unidas y todos los agentes del desarrollo hagan un balance de los progresos realizados en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas.
Catálogo de innovaciones
El Catálogo de Innovaciones recoge un conjunto de 23 soluciones a los retos a los que se enfrentan los pequeños productores de África Oriental y Meridional.
Infografía: El FIDA12 en un vistazo
Esta infografía resume los principales elementos del FIDA12: nuestras ambiciones, objetivos, enfoques y herramientas.
Infographic: 2020 at a glance
Buenas prácticas en la labor del FIDA con los pueblos indígenas
En este documento se presentan buenas prácticas de la labor del FIDA con los pueblos indígenas en el marco de los proyectos de inversión, así como en el contexto de los pequeños proyectos financiados por medio del Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas.
Las Personas Detrás De Cada Plato
Las personas que encontrará en este libro son todos participantes de proyectos del FIDA que provienen de algunas de las comunidades más frágiles y remotas del mundo.
Túnez: Detectar el cambio con la teleobservación
Este estudio de caso presenta un análisis realizado para el Proyecto de Desarrollo Agropastoral y de las Cadenas de Valor Conexas en la Gobernación de Médenine PRODEFIL (Túnez), financiado por el FIDA.
Sierra Leone: Fighting fires with rice paddies
This GIS study shows that the development of rice paddies in Sierra Leone has led to fewer forest fires.
INSURED Uganda country update: Feasibility study on agricultural insurance for oilseed farmers
What risks and challenges do small-scale producers of oilseeds in Uganda face, and could agricultural insurance help them manage and mitigate those risks?
Iniciativa para la Sostenibilidad, la Estabilidad y la Seguridad en África (Iniciativa 3S)
Este folleto ofrece una visión general de la Iniciativa para la Sostenibilidad, la Estabilidad y la Seguridad en África.
El FIDA y el Programa Marco del Fondo Verde para el Clima para la Iniciativa de la Gran Muralla Verde (GCF-GGW)
Este folleto ofrece una visión general de la iniciativa GCF-GGW.
Programa de Resiliencia Rural
Este folleto ofrece una visión general del Programa de Resiliencia Rural (2RP), un innovador programa marco que consolidará múltiples fuentes de financiación orientada a los pequeños productores y sus comunidades.
La ventaja de la pequeña ganadería: Un punto de entrada sostenible para abordar los ODS en las zonas rurales
This report presents selected achievements and lessons learned from the growing portfolio of small livestock investments supported by IFAD.
Directrices operacionales sobre la actuación del FIDA en el fomento de las cadenas de valor en favor de la población pobre
Esta guía contiene una serie de recomendaciones para garantizar que los proyectos de desarrollo de las cadenas de valor del FIDA en favor de los pobres lleguen a las mujeres y a los más pobres, apliquen un enfoque programático cuando sea necesario, promuevan una gobernanza inclusiva de la cadena de valor, trabajen con los expertos y socios adecuados, y creen capacidad para su ejecución.
Adaptation Framework Tool
The Adaptation Framework is a repository of adaptation actions for small-scale agriculture, including livestock, forestry, and fisheries. It provides an approach for incorporating adaptation practices into project design.
Mid-term review of IFAD’s Adaptation for Smallholder Agriculture Programme
This mid-term review assesses the extent to which the design and results to date of the Adaptation for Smallholder Agriculture Programme (ASAP) are relevant for farmers facing climate change.
Managing agricultural risk through remittances: the case of Senegal
Fondo de inversión Yield Uganda Investment Fund (YUIF): Informe Anual 2020
Agriculture is the backbone of Uganda’s economy. The sector has however seen underperformance over recent years in comparison to other sectors within the economy due to the low level of value addition through processing facilities and also a lack of commercial private enterprises, thereby resulting in weak employment creation.
Research Series Issue 64: How the adoption of drought-tolerant rice varieties impacts households in a non-drought year: Evidence from Nepal
Stress-tolerant rice varieties (STRVs) are bred to be high yielding and tolerant to climate shocks such as drought.