El Presidente del FIDA se reunirá con el Jefe de Estado y ministros de Nicaragua: la inversión en agricultura será el tema prioritario del programa
IFAD Asset Request Portlet
Publicador de contenidos
El Presidente del FIDA se reunirá con el Jefe de Estado y ministros de Nicaragua: la inversión en agricultura será el tema prioritario del programa
Roma, 11 de julio de 2013- El Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), El Sr. Kanayo F. Kwanze, visitará la República de Nicaragua entre el 13 y el 16 de julio. Se reunirá con el Presidente del país, Sr. Daniel Ortega Saavedra, y altos funcionarios gubernamentales para examinar los progresos realizados en materia de desarrollo rural y reducción de la pobreza. Esta es la primera vez que un Presidente del FIDA visita el país.
Durante su estancia en Managua, el Sr. Nwanze también se reunirá con el Sr. Samuel Santos, Ministro de Relaciones Exteriores; el Sr. Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público; la Sra. María Antonieta Machado, Ministra de Economía Familiar; el Sr. Edward Centeno, Ministro Agropecuario, y el Sr. Valdrack Jaentschke, Viceministro de Relaciones Exteriores y Secretario de Cooperación Externa.
En un acto que se celebrará en la Universidad Nacional Agraria (UNA) el 16 de julio para observar el Año Internacional de la Agricultura Familiar, el Sr. Nwanze, junto a los ministros Sr. Acosta y Sr. Jaentschke, y el Rector de la universidad y Presidente del Consejo Nacional de Universidades, Sr. Telémaco Talavera, tratarán sobre cuestiones relacionadas con la agricultura familiar como actividad económica y enseñanzas al respecto, así como sobre los beneficios sociales que se derivan de ese tipo de agricultura en América Latina.
Durante los últimos 10 años la economía de Nicaragua ha crecido y entre 2005 y 2009 se lograron importantes avances en la reducción de la pobreza. El sector agrícola es uno de los motores de la economía y representa el 20 % del producto interno bruto (PIB). El sector genera más del 60 % de las exportaciones anuales, ocupa a más del 30 % de la mano de obra y produce el 70 % de los alimentos del país.
Durante su estancia en Nicaragua, el Sr. Nwanze visitará a productores en pequeña escala y comunidades de afrodescendientes que participan en iniciativas respaldadas por la asociación entre el Gobierno y el FIDA. Los productores realizan importantes contribuciones al crecimiento de la economía del país gracias a su participación en la producción y comercialización de café, cacao, cereales básicos y productos lácteos.
El FIDA colabora con el Gobierno de Nicaragua desde 1980, financiando proyectos que apoyan y promueven el acceso de los habitantes de las zonas rurales a activos y oportunidades a fin de fortalecer su capacidad tanto a nivel individual como de grupo. El Fondo, en todas sus actividades en el país, centrada la atención en las mujeres y las personas jóvenes. Hasta la fecha ha movilizado recursos por valor de USD 250 millones, de los cuales USD 104 son fondos de cofinanciación y que han beneficiado aproximadamente a 670 000 mujeres y hombres de las zonas rurales.
Comunicado de prensa n.º: FIDA/44/2014
El FIDA invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, les ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado alrededor de 15 800 millones de dólares estadounidenses en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han permitido llegar a unos 430 millones de personas. El FIDA es una institución financiera internacional y una organización especializada de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura.