Increasing Gates Foundation and IFAD partnership means more support for smallholder farmers
IFAD Asset Request Portlet
Publicador de contenidos
La Fundación Gates y el FIDA estrechan su alianza y aumentan el apoyo a los pequeños agricultores
23 febrero 2012
Bill Gates at IFAD's 35th Governing Council ©IFAD/Giulio Napolitano
Roma, 23 de febrero de 2011 – La firma de una carta de intenciones para estrechar la alianza entre la Fundación Bill y Melinda Gates y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) significa un mayor apoyo para los pequeños agricultores del mundo.
La carta de intenciones fue firmada hoy por Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, y Kanayo F. Nwanze, presidente del FIDA, en el marco del Consejo de Gobernadores que se realiza en la sede de la agencia en Roma.
Dado el alineamiento estratégico entre las dos organizaciones, y el papel que desempeñan como financiadores de estudios de investigación y desarrollo agrícola en las regiones más pobres del mundo, el acuerdo reforzará su alianza y estimulará proyectos conjuntos para apoyar a los pequeños agricultores en los países en desarrollo.
Los campesinos se enfrentarán a dos duras realidad en las próximas cuatro décadas. Deberán producir 60 por ciento más comida para alimentar a la creciente población cada vez más urbana y encarar mayores riesgos causados por la degradación ambiental, escasez de recursos y cambio climático. Con la próxima ronda de conversaciones sobre el cambio climático Río+20 programada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible para junio próximo en Brasil, los delegados a la cumbre del FIDA enfatizaron la importancia crítica de la agricultura a pequeña escala en las soluciones climáticas.
Después de firmar la carta de intenciones, Gates dio una presentación ante los delegados del Consejo de Gobernadores y habló sobre la importancia de la agricultura y cómo mejoras a la producción sostenible pueden reducir la pobreza en los países en desarrollo. Él desafió tanto a líderes globales como a gobiernos nacionales a adoptar un nuevo enfoque de apoyo a los pequeños agricultores.
Aviso para los medios de comunicación n.º: IFAD/16/2012
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) trabaja junto con las personas pobres de zonas rurales a fin de darles la oportunidad de cultivar y vender más alimentos, aumentar sus ingresos y determinar la orientación de sus propias vidas. Desde 1978, el FIDA ha invertido aproximadamente 13.700 millones de dólares estadounidenses en donaciones y préstamos a bajo interés dirigidos a países en desarrollo, lo cual ha permitido que unos 405 millones de personas salieran de la pobreza, y con ello ha contribuido a crear unas comunidades rurales pujantes. El FIDA es una institución financiera internacional y una organización especializada de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura. Se trata de una asociación de 168 miembros, única en su género, integrada por países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), otros países en desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).